A 43 años de la firma de un convenio histórico
El 27 de junio de 1980 se firmaba el acuerdo entre la Provincia y la Armada para abrir en la ciudad el Liceo Naval Militar. La apertura de la escuela de cadetes era un viejo anhelo de los necochenses
El martes se cumplirán 43 años de la fecha en la que se firmó el convenio entre la Armada y la Provincia de Buenos Aires para la apertura en la ciudad del Liceo Naval Militar.
El acto se desarrolló el 27 de junio de 1980 en el edificio Libertad y el convenio fue firmado por el almirante Armando Lambruschini y el entonces gobernador bonaerense, el general retirado Ibérico Manuel Saint Jean.
En el acto también se fijó la fecha del 9 de febrero de 1981 para la inauguración del Liceo Naval Militar de Necochea y se estableció para el primer año un cupo máximo de 75 alumnos.
El liceo comenzó a funcionar en octubre de 1980.
Viejo anhelo
Contar con una escuela de la Marina en el distrito era un viejo anhelo de los necochenses. En 1921, en el año de su fundación ya Ecos Diarios publicó un pequeño artículo bajo el título “La Escuela Naval”.
La nota indicaba que el Ministerio de Marina había contestado con una negativa la solicitud de algunos vecinos de nuestra ciudad para instalar en Necochea una Escuela Naval Militar.
El periódico señalaba que en la decisión del ministerio parecían existir ciertos intereses creados. “No importa este resultado, Necochea deberá siempre seguir pidiendo todo aquello que signifique un progreso general y especialmente local”, concluía el artículo.
La idea de instalar la escuela naval perduró en el tiempo. En mayo de 1978 un grupo de necochenses inició las gestiones para hacer realidad ese viejo anhelo.
La denominada Misión Necochea comenzó así una serie de tratativas que culminó con la creación del establecimiento educativo, mediante una resolución del comandante Lambruschini el 25 de abril de 1980.
La misión estaba integrada por Francisco Adolfo García, Mario Ardanaz, Pedro Quarterolo, Isidro Galilea, Vicente Mola, Oscar Ghersi y Luis Manuel Núñez, quienes solicitaron una entrevista con el comandante en jefe de la Armada.
En octubre de 1978 fue destacado en comisión a nuestra ciudad el capitán de navío Enrique Germán Martínez, para visitar las instalaciones que iban a destinarse al futuro liceo.
Al mes siguiente, la Misión Necochea se entrevistó en el Edificio Libertad con el comandante en jefe de la Armada y éste autorizó a los integrantes de dicha misión a que gestionasen ante el gobernador de facto de la Provincia, general Ibérico Saint Jean, la adopción de las decisiones pertinentes y, en particular, las referidas a las instalaciones seleccionadas, que ocupaba la delegación de la Dirección de Vialidad provincial.
El gobernador, entrevistado ese mismo mes, prometió considerar favorablemente la iniciativa de la Misión Necochea y el 9 de mayo de 1979 envió una nota al comandante en jefe de la Armada, anticipándole que el gobierno provincial “estaría dispuesto a ceder, gratuitamente, el edificio”.
Unos días antes, el intendente municipal de Necochea, Alberto Percario, remitió un oficio al comandante de la Armada, en el que destacaba el “antiguo deseo de contar en nuestra ciudad con un instituto educacional de la Armada” y solicitaba al almirante Lambruschini “quiera disponer con la urgencia que el caso requiere, las órdenes pertinentes, a fin de que se estructure el futuro funcionamiento del Liceo Naval de Necochea”.
En respuesta a la nota del gobernador Saint Jean, Lambruschini adhirió a la idea de crear el Liceo Naval de Necochea y comprometió sus esfuerzos para que se cumpliera, en virtud de haber “apreciado el entusiasmo demostrado por los vecinos y autoridades de Necochea para la ejecución de la obra”.
La fundación
Tras la resolución de abril de 1980, Lambruschini dirigió una nota a Percario informándole la decisión y manifestando que “1981, año del centenario de la fundación de Necochea será la fecha de inauguración del instituto que, desde ahora, más que un antiguo deseo, es una feliz y cercana realidad”.
Un día después, la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires -Zona VIII- procedió a hacer entrega a la Armada Argentina, representada por el capitán de navío Enrique Germán Martínez, del predio y de los edificios, galpones, instalaciones y de los bienes muebles correspondientes.
En el mismo acto, el capitán de navío Martínez hizo entrega de los mismos bienes que recibiera de Vialidad a la Municipalidad “con la finalidad de que esta proceda a adaptar las instalaciones al funcionamiento del futuro Liceo Naval”.
Un año después comenzaban las obras para la instalación del liceo. El arquitecto José Luis Gelemur estuvo a cargo del anteproyecto de las construcciones destinadas al instituto.
El liceo fue inaugurado el 9 de febrero con la presencia de autoridades nacionales y provinciales. Finalmente se hacía realidad el sueño de algunos visionarios vecinos necochenses.///