“A mí me encantaría que se extendiera el frente costero”
Carlos “Charly” Álvarez se refirió al desarrollo que se podría generar en el sector. Habló del movimiento turístico que generan las travesías 4 x4 y dijo que la temporada no fue mala
Julieta Moreno
Redacción
“Yo creo que el día que se haga algo en el casino y en toda esa zona, cambia Necochea totalmente”, destacó el comerciante Carlos “Charly” Álvarez, al pensar en el desarrollo de la ciudad. “A mí me encantaría que se extendiera el frente costero”, indicó.
Carlos “Charly” Álvarez nació en Necochea y, desde muy chico, empezó a trabajar, tras la muerte de su padre. Pasó por varios rubros: en determinado momento, viajaba y compraba mercadería para vender y después se desempeñó en una gomería, hasta que empezó a trabajar en la ferretería de su familia. Finalmente terminó comprando el negocio y, desde hace 12 años, está al frente de la ferretería “De la costa”, que está ubicada en avenida 2 entre 83 y 85.
En forma simultánea, con su grupo de amigos siempre salían a andar en jeep y, cada vez que hacían una travesía o paseo familiar –como prefiere llamarlo-, se juntaban 20 o 30 vehículos. Esta situación motivó la creación Asociación Civil Cardinal Sur, de la cual forma parte. En el último tiempo, la entidad también ha incursionado en la organización de eventos para 4x4 con fines solidarios y con un impacto interesante a nivel turístico.
En diálogo con Ecos Diarios, dio su punto de vista sobre la situación de la ciudad. Advirtió que la temporada no fue la mejor, pero tampoco fue tan mala como se esperaba. Consideró que la movida de los jeeps y 4x4 puede atraer más turismo durante todo el año y planteó, entre sus preocupaciones, el tema de la seguridad, sobre todo en el sector de la playa y en invierno.
-¿Cómo ves la ciudad actualmente?
-Como comerciante la veo más limpia. Yo amo a Necochea, pero años atrás he tenido que barrer el cordón de la avenida 2 entre 83 y 85 porque era una mugre impresionante. Hoy no hay que hacerlo porque pasan barrenderos todos los días.
Para hacer, hay un montón de cosas. En el tema seguridad en la playa, si bien en el verano hay policías, en invierno estamos muy solos. Igual es cierto que están las cámaras. Yo fui invitado por la Municipalidad al centro de monitoreo y está muy bueno, pero hay comerciantes que han sufrido robos y también lo que le pasó al muchacho del balneario en noviembre.
-¿Qué otro tema crees que hay que abordar o empezar a apuntalar, además de la seguridad?
-Yo vivo cerca del parque y la vista del casino y de los balnearios cerrados, me parece que habría que cambiarla. A mí me encantaría que se extendiera el frente costero. Justo ayer salí a caminar y miraba el jardín de piedras. A mí me gustaría que eso mismo se hiciera más adelante, pasando el parque, y en ese sector no haría edificios, pero sí restaurantes, artesanos y proyectos turísticos para extender el frente costero.
-¿Y con el parque qué harías?
-A mi encanta el parque. Una de las propuestas que habíamos pensando con el grupo Cardical Sur era juntar fondos parar comprar pinos para reforestar. Como hay que juntarse con tantos grupos, ambientalistas y otros, y todos trabajamos, no hemos podido. La idea es reforestar algunos espacios que se han prendido fuego y además hay muchos pinos que se caen, aunque también me han explicado que eso sucede porque están muy juntos, pero no lo sé.
- ¿Estás de acuerdo con que además se sumen más emprendimientos en el parque, como plantean algunos sectores?
-Mientras no haya excesos, está bueno. Creo que el problema son los excesos.
-¿Y cómo analizás el desarrollo turístico que tiene la ciudad en general o puntualmente en los temas en los que vos estás trabajando?
Por ejemplo, en lo que tiene que ver con la movida 4x4, Necochea es un lugar en el que se podría traer mucho más turismo. En julio hicimos un encuentro y se llenaron cinco hoteles.
No hay muchas ciudades en la costa que tengan los permisos que tenemos nosotros y los lugares que tenemos.
Nosotros vamos a travesías en otras ciudades y hablamos de Necochea y la gente quiere venir.
-¿Y reciben el apoyo del municipio para realizar este tipo de encuentros?
-Sí, nos ayudan a tramitar los permisos. No nos dan todo servido, pero nos ayudan mucho sobre los pasos a seguir. Hay que hacer muchos papeles; creo que si no hubiera que hacer tanto trámite organizaríamos más eventos. Hay que ir 200.000 veces y también son gastos porque hay que hacer los seguros y estamos hablando de 50.000 pesos y hacer folletería, también sale plata.
- ¿Cómo es el ciudadano de Necochea?
- Yo atiendo muchos turistas y ellos dicen que somos muy cerrados. Yo no lo veo así porque no me siento así. También porque al tener un negocio en la playa, somos como un ente turístico, nos preguntan cómo hacer para ir a las termas, qué se puede hacer. Igual ahora está Turismo abierto siempre, que antes no estaba y eso está bueno.
-¿Qué análisis hacés de la temporada?
-Comercialmente no fue la mejor, pero teniendo en cuenta como está todo, no fue mala. Tuvimos un octubre y noviembre muy bueno. Si bien las cosas las vendías y no llegabas a reponerlas, si uno estaba organizado había una rotación muy buena. Para mí, fue porque la gente sabía que las cosas iban a aumentar, entonces adelantó las compras. Más que nada con la gente de acá de Necochea tuvimos más movimiento y también hubo gente que vino esos fines de semana porque no sabía si iba a poder salir en verano.
Yo siempre digo que el principal socio es el tiempo. Arrancó la temporada desde el 1º de enero hasta el 15 de enero, con un tiempo pésimo y ahí pensamos que iba a ser la peor temporada de la historia. Y después tuvimos una segunda quincena de enero que fue muy buena y febrero fue dentro de todo bueno y, hoy en día, anda gente todavía. Estamos teniendo un marzo aceptable.
-En algún momento, recuerdo que, junto a otros comerciantes, intentaste hacer alguna propuesta para mejorar el sector comercial de la avenida 2…
-El problema siempre lo tenemos con la mercadería afuera del negocio porque hay una ley que impide la exhibición fuera del local. Lo estuve hablando la semana pasada con gente de la Municipalidad. El negocio tiene 50 años y hace 50 años que sacamos las cosas afuera porque es la forma de vender y cuando hay cambio de gobierno, cada cuatro años, nos dicen que no se pueden sacar las cosas.
En el negocio tengo siete personas trabajando. Si yo no puedo sacar las cosas afuera, tomo la mitad de personal porque el negocio sería solo adentro. Como yo, hay 50 comerciantes mas, no soy yo solo.
Yo no quiero que vengan los inspectores y ponerme pelear. Yo quiero conseguir el permiso para que podamos sacar las cosas afuera. Quiero que se cambie la ordenanza, pero es entendible la postura de ellos porque hay comerciantes que van a querer armar un negocio afuera. Como siempre, todos los excesos son malos. La idea es que se dé un permiso de uso de espacio público.
-¿Y qué recepción has tenido de esta propuesta?
-Siempre lo charlamos, pero nunca hemos llegado a una respuesta final, pero está en trámite.
-¿Cómo ves la gestión de Arturo Rojas?
-Bien. Con el grupo Cardinal Sur, cada vez que lo hemos invitado, nos ha acompañado hasta los días de lluvia y, en todo lo que se pudo, siempre nos ayudó. Después estamos con el proyecto de armar la sede propia, pero eso es algo que tenemos que seguir trabajando nosotros.
-¿Sos optimista acerca del futuro Necochea?
-Sí, pero yo creo que siempre van a faltar cosas, pero en algún momento se van a ir haciendo. Creo que lo que faltan son obras grandes, pero no es fácil invertir. Yo creo que el día que se haga el casino y toda esa zona, cambia Necochea totalmente. Ojalá que, de acá a unos años, podamos hablar de la obra que se hizo, como la gente grande recuerda cuando se construyó el casino.
-¿Y estás de acuerdo con que se venda el complejo casino?
-Sí, totalmente. Tiene que venir alguien que invierta, aunque le puedo errar también.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión