A quién representa cada uno de los directores de Puerto Quequén
Son ocho. Empresarios, gremialistas y uno en nombre de la Municipalidad
l Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, que es presidido por Jimena López, está integrado por ocho representantes de diferentes sectores que hacen a la actividad portuaria, marítima, exportadora y también gremial y municipal.
El último movimiento que se realizó en su conformación, fue el ingreso de Mario Goicoechea (quien fuera presidente del ente) en reemplazo de Juan Francisco Mancinelli, por parte del Centro de Navegación.
Además, también hubo un cambio en el representante de la Municipalidad de Necochea. Desde la llegada a la Municipalidad de Arturo Rojas, el designado fue Juan Carlos Peralta, secretario general de Urgara en nuestra ciudad, y hombre de confianza del jefe comunal. Durante algunos meses, el cargo fue ocupado por Fernando Ciancaglini, quien fuera abogado y gerente del ente portuario; pero ahora retomó Peralta a su silla.
Por parte del sector gremial, se encuentran Mariano Daniel Carrillo, quien fue propuesto por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE); y Luis Gustavo Gavilán, del Sindicato de Dragado y Balizamiento.

Carrillo vive en San Vicente, a unos 450 kilómetros de nuestra ciudad. Es el marido de la exdiputada provincial y actual funcionaria del gobierno de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires, Natalia Sánchez Jáuregui.
Otro de los directores de Puerto Quequén es Alejandro Pedro Gallego, representante de CIARA – Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina. Es hombre de Oleaginosa Moreno (Glencore/Viterra) una de las empresas que posee acciones en Terminal Quequén SA. No reside en Necochea.
Ciara es una institución que agrupa a la mayoría de las empresas que elaboran aceites vegetales y harinas proteicas del país que abastecen el mercado interno y la exportación.
Juan Arnoldo Ouwerkerk, representante de Coninagro, quien es presidente de la Cooperativa Alfa de Tres Arroyos. Es la primera vez que un tresarroyense ocupa un lugar en el directorio del Consorcio. Coninagro una entidad que representa y defiende los intereses de los productores asociados, federaciones y a toda la agroindustria; gestionando soluciones a los problemas de sus asociados y del sector agropecuario en general, en pos de construir desde el cooperativismo, capital social para el desarrollo local.

Daniel Arce, es Director Ejecutivo de Terminal Quequén SA y vive en nuestra ciudad, representa a la Cámara de Permisionarios y Concesionarios de Puerto Quequén, cuyo objetivo es velar por los intereses de las entidades asociadas vinculadas a la actividad portuaria y ejercer la representación de los asociados en todo lo relacionado directa o indirectamente con la actividad portuaria, así como cooperar y considerar cualquier iniciativa relacionada con dicha actividad.
Por último, Edgardo Felipe Mancino es el representante de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas Necochea-Quequén. Es propietario de ServiPort empresa que presta servicios de estiba y desestiba.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión