A sala llena, comenzó el XIII Encuentro Juvenil de Teatro
Se extenderá hasta el viernes con la presentación de obras protagonizadas por estudiantes de escuelas secundarias y terciarias
Con mucho público y la participación de 25 instituciones educativas, comenzó ayer XIII Encuentro Juvenil de Teatro en la sala del Municipal Luis Sandrini, que se extenderá hasta el viernes.
El evento, que se desarrolla de 7.30 a 12 y de 13.15 a 17, consiste en la presentación de obras teatrales protagonizadas por estudiantes de distintas escuelas secundarias y terciarias y la posibilidad además de ver las producciones de otros establecimientos. Además, todos los días, se presenta una obra interpretada por artistas locales a fin de acercar a los adolescentes y jóvenes al mundo del teatro local.
“Salió todo hermoso y se notó el trabajo de las escuelas”, expresó Patricia Alarcón, una de las organizadoras, dando cuenta de la calidad de las obras teatrales interpretadas por los mismos chicos.
Además, agradeció a la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, ya que con su apoyo se pudieron solventar los gastos de la realización del evento, así como también al Instituto Nacional del Teatro (INT) y a la Municipalidad que puso a disposición el teatro.
Participación
Entre las escuelas del distrito de Necochea de gestión pública que están participando, figuran la EES Nº 2, EES Nº 3, EES Nº 5, EES Nº 7, EES Nº 8, EES Nº 14, EES Nº 17, EES Nº 20, EEST Nº1 y EEST Nº 2. Entre las escuelas de gestión privada, se pueden mencionar al Instituto Humboldt, la Escuela Modelo Argentina, el Complejo Educativo Ítalo Argentino (CEIA), el Instituto Nuestra Señora del Rosario, el Colegio Danés (ISADAM) y el Colegio Cavagnaro. También de Necochea, se presentarán el Taller de teatro de adolescentes de la Escuela Municipal de Arte (EMAN) y el Taller de teatro de adolescentes “Semilla caracol”.
Por otra parte, están participando con presentaciones los institutos terciarios de la ciudad como la Escuela Provincial de Arte Nº 1, desde el profesorado de Teatro y el 1º año del profesorado de Educación del ISFDYT Nº 31.

Programa
Todos los días hasta el viernes, se llevará a cabo un extenso programa de obras teatrales, que incluye la presentación de elencos estudiantiles y también de compañías de artistas locales.
Para hoy, se anuncia a las 8, “Tengo algo que decirte” a cargo de la EMAN; a las 8.20, “La Refinada” y “Toc Toc” de la Escuela Secundaria Nº 14; a las 9, “Barra Brava” de la EES Nº 3; a las 9.20, Creación colectiva del Instituto Humboldt; a las 9.30, el Instituto Nº 31 a cargo de la profesora Eugenia Ferrario; a las 10.20, “Cuánto vale una heladera” de la EES Nº 15 y a las 10.45, “Dos escenas de creación colectiva” del Isadam.
Por otra parte, a las 11, se presentará la obra “Apocalipsis IÁ”, una creación colectiva de la Compañía Épica Elíptica de Necochea. La idea, dramaturgia y dirección están a cargo de David Ganduglia, mientras que la interpretación será de Agustina Zanichelli, Maximiliano Martín y Ganduglia.
El encuentro seguirá a la tarde, a las 13.30, con la presentación del elenco de Intangible Teatro con “Todo lo que se avecina” con la dirección de Miguel De Amico y la actuación de Marisa Fermín, Fernando Repetto, Joel Tapia, Catalina Giuffra, Guillermo Arru, Cacho Fernández, Chula De Castro, Emilio Rojas, Julia Cardoso y Maximiliano Fantasía. La música en escena a cargo de Gustavo Wilson
Luego continuarán las presentaciones de las escuelas, a las 15, con “El logro del Ogro”, “Vivir en la calle Conesa”, “Entre fritura” de la EEST Nº 2; a las 15.30, “Dos danzas” de la EES Nº 2; a las 15.45, “Más allá del tabú” e “Improvisaciones” de la EES Nº 3.
En tanto que a las 16.10, habrá demostración de tango a cargo de los bailarines Marina Molina y Santiago Betanzos.
A las 16.20, continuará la EES Nº 20 con “La cena” y, a las 16.45, se presentará Escenas de la Escuela Provincial de Arte “Orillas del Quequén”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión