Abel Aníbal Coria será el nombre del torneo 2024
La Liga Necochea de Fútbol reconoció a uno de los técnicos más ganadores y con gran trayectoria en el fútbol profesional
El torneo de la Liga Necochea de Fútbol ya se denomina con el nombre de Abel Aníbal Coria, uno de los entrenadores más ganadores de dicha Liga y, además, representó a la ciudad en distintos equipos del futbol de primera división como Estudiantes, Lanús, Tigre, Santamarina, entre otros.
El reciente homenajeado por la Liga Necochea Abel Coria, dialogó con Ecos Diarios sobre sus sensaciones de que el torneo del 2024 lleve su nombre.
En primer término expresó: “Las sensaciones son ambiguas, desde que estoy en el fútbol, nunca pensé que un torneo iba a llevar mi nombre. Más allá de que uno se siente querido y respetado, uno siente orgullo de que a un torneo tan importante le pongan tu nombre. Si mi vieja estuviera, estaría chocha”. También agregó que “nosotros nos criamos en un barrio humilde pero con muchos valores. Yo nunca me olvido de mis orígenes. Yo vivía pasando las Aguas Corrientes, un barrio humilde que la única diversión era patear la pelota, sea de goma o de trapo”.
“Recibí muchos mensajes”
En cuanto a si recibió mensajes y felicitaciones de personas del ámbito futbolístico dijo: “Yo no sabía nada de lo que iban a hacer. Recibí muchos mensajes. Uno se siente querido y respetado de lo que ha hecho durante años. Es un lindo reconocimiento. Es relativo, creo que lo épico fue el gol de Paco Sánchez. Hay mucha gente que el torneo puede llevar su nombre, personas que hicieron mucho por el fútbol de Necochea”.
“Sin esfuerzo no se logra nada”
Abel hizo hincapié en el esfuerzo. Al respecto detalló: “Sin esfuerzo no se logra nada. Cuando arranqué el secundario tuve la opción de estudiar o trabajar, los primeros dos años estudié y luego hice las dos cosas, a la noche estudiaba y a la mañana y tarde trabajaba, hasta que me llamó Estudiantes”.
Su llegada a Estudiantes de La Plata
Asimismo, habló sobre su llegada al club platense y su comienzo en la Liga Nacional: “Cuando me llama el Pincha, yo jugaba en el fútbol amateur de ese momento, se juntaban todos para ver ese torneo. Nito Cruz necesitaba jugadores para ocupar puestos en su equipo, él vino y preguntó si podía jugar de 8, le dije que sí y cuando voy a probarme, tuve la suerte de hacer 8 goles en 3 prácticas, además, quedé en el equipo que lideraba Miguel Ignomiriello en la selección juvenil del año 72 que era mi categoría. Ahí arrancó mi carrera como jugador profesional”.
Trayectoria como DT
En cuanto a su trayectoria como director técnico, enfatizó que “debuté como entrenador en Grupo Universitario de Tandil y hacía las dos funciones (cosa que no se debe hacer) jugaba y dirigía. Luego pasé por Nacional, el primer club que me llama de Necochea es Del Valle, después estuve en Mataderos en el Argentino, estuve mucho tiempo en Tres Arroyos, volví a Tandil y en el año 1998, vuelvo a la Liga Necochea para dirigir a Sportivo San Cayetano, donde fue mi primer campeonato como técnico y también para el club sancayetanense. De ese campeonato que gano, lo más lindo fue que dimos la vuelta en la cancha de Independiente de San Cayetano. Después de eso, arranqué mi paso por Rivadavia en el 2000, fui a Estudiantes en 2004, gané cinco campeonatos con Rivadavia, alternados”.
Agradecimiento a su familia
“Todo esto fue posible porque, tengo una hermosa familia y también a Alicia, una mujer maravillosa que me acompaño durante 51 años”, con ese agradecimiento cerró la nota Abel Aníbal Coria.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión