“Abundancia de microplásticos" en las costas de Mar del Plata
MAR DEL PLATA.- Un equipo científico conformado por miembros del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIM y C) del CONICET y profesionales de la UNMDP, realizó un estudió que evidenció “abundancia de microplásticos” en las costas de Mar del Plata. “Las áreas más impactadas son las playas con salidas de pluviales y áreas céntricas”, precisó el licenciado en Ciencias Biológicas y becario doctoral, Emiliano Hines en una entrevista concedida al medio local Bacap Noticias.
La investigación se publicó recientemente en la revista internacional Marine Environment Research y, uno de los datos salientes, es que se han encontrado fragmentos menores a 0,5 centímetros en todas las muestras de arena, agua y mejillones.
El trabajo, titulado “Abundancia de macro, meso y microplásticos en playas arenosas y factores que influyen en su distribución en un centro turístico del Atlántico Suroeste” relevó once playas cubriendo zona sur, puerto, centro y norte de la ciudad.
Según las muestras tomadas por los especialistas del IIMyC se concluyó que la playa de Constitución y la costa es la más contaminada. El biólogo Emiliano Hines detalló al sitio de prensa Bacap Noticias que “se contabilizó más de 1.400 microplásticos por kilo de arena, es decir, 1400 pequeñitos fragmentos de plástico en el equivalente a dos tazas de té o café llenas de arena”.
El becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Mar del Plata subrayó que “los pluviales son los grandes aportantes de residuos plásticos a nuestras playas”.
Entre las consecuencias que genera la penetración de microplásticos en las costas de la ciudad balnearia, Hines hizo hincapié durante su testimonio a Bacap en el impacto en la fauna marina.
En relación con ello, señaló que “aparte de la pérdida de valor estético sobre la playa, principal atractivo, genera interacciones con la biota: aves, tortugas bivalvos, y mamíferos marinos.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión