La Usina acordó hacerse cargo del alumbrado por dos meses más
Mantenimiento. La presidenta de la cooperativa eléctrica, Pilar Vitale, dijo que es “una colaboración” con el municipio y con idea de firmar un nuevo contrato
RAUL JAUREGUI
Redacción
En lo que sin dudas significa un avance en la relación entre la Municipalidad y la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, la titular de la entidad, Pilar Vitale, afirmó a Ecos Diarios que “acordamos seguir haciéndonos cargo del mantenimiento del alumbrado público por los próximos 60 días”.
Cabe recordar que tal servicio había quedado de lado semanas atrás, al vencer el respectivo convenio, y esta “colaboración” por parte de la Usina y que se empezó a efectivizar en la jornada de ayer surgió en conversaciones entre las partes, con el fin de regularizar definitivamente la cuestión con la firma de un nuevo contrato.
Vitale dejó en claro que por este servicio “temporal”, la concesionaria del servicio eléctrico “ha retomado el mantenimiento del alumbrado, mientras que la Municipalidad debe hacerse cargo de la provisión de los materiales, como columnas, soportes ornamentales y reposición de artefactos dañados”.
El contrato de concesión
En el marco de las conversaciones entre el municipio y la Usina uno de los principales temas es la firma del nuevo contrato de concesión municipal de la distribución de energía eléctrica “por vencimiento del plazo inicial de 25 años, sin perjuicio de la prórroga de los periodos de gestión que lo componen, conforme resoluciones DPE en su carácter de autoridad de aplicación del marco normativo eléctrico de la provincia de Buenos Aires (ley 11.769), leyes de emergencia y ordenanzas municipales de adhesión”.
Al respecto la presidenta de la Usina, Pilar Vitale, destacó que “nosotros tenemos una prórroga vigente hasta 2028, pero cuanto antes firmemos con la Municipalidad un nuevo contrato será mejor para todos…”
Otro aspecto a resolver
Desde la entidad presidida por Pilar Vitale, y cuya secretaría ocupa César Arrieta, se indicó que en este diálogo reencauzado hubo acuerdo también en la “determinación de saldos de cuentas corrientes recíprocas para lo cual se continúa trabajando bajo el método de compensación legal”.
Sobre este tema Vitale apuntó que “la Municipalidad cuenta con una deuda” por la provisión de energía eléctrica incluida; del alumbrado; alquiler de ambulancias para hacer traslados cuando no alcanzan los vehículos municipales y de Internet, entre otros ítems, aunque se dejó en claro que “se va a llegar a un acuerdo para que se vaya poniendo al día”.
En el final la presidenta de la Usina señaló que “nosotros privilegiamos que el ciudadano tenga un buen servicio; y bajo esa premisa veo como positivo buscar de llegar a un acuerdo pensando en la gente”, a la vez que subrayó que “si hay algo por lo cual se debe reconocer a este consejo de administración de la Usina, es por la transparencia de sus actos. Siempre tiramos a favor de la cooperativa, que es de la gente…”
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión