Luego de varios días de conflicto entre el Departamento Ejecutivo municipal y la Asociación de Guardavidas de Necochea - Quequén, finalmente la entidad que representa a los trabajadores de la playa decidieron levantaron la medida de fuerza, con el compromiso que la Municipalidad de Necochea comience a trabajar en un convenio colectivo de trabajo y que, además, éstos puedan tener una paritaria independiente.
Anoche, en asamblea, los guardavidas decidieron dejar sin efecto el paro, que no venía siendo aplicado porque se había decidido dictar la conciliación obligatoria, de oficio, por parte de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Natalia Steffen.
Paritaria autárquica y convenio colectivo de trabajo
Pablo Suárez, secretario General de la Asociación de Guardavidas de Necochea - Quequén contó cómo se llegó a tomar dicha decisión. “Ayer tuvimos una reunión en la delegación del Ministerio de Trabajo, en el marco de la conciliación obligatoria, donde pudimos lograr que la Municipalidad de Necochea se comprometa de empezar a trabajar durante el año, no solo para tener en una paritaria autárquica, sino también para ponernos de acuerdo en un convenio colectivo específico para la actividad de guardavidas”.
Además, en dicha reunión los trabajadores municipales solicitaron, en la audiencia, que se les abonen los días descontados durante el paro.
El representante sindical manifestó que, más allá de haber llegado a este acuerdo, “no quedamos conformes, pero vamos a empezar a trabajar para tener nuestra propia paritaria”, lo cual es un viejo anhelo que vienen solicitando hace rato los guardavidas de nuestra ciudad.
En la asamblea de la AGNQ, se informó que tanto el STMN y ATE aceptaron la propuesta del Departamento Ejecutivo de un 25% de aumento, en lo que fue el cierre de la paritaria 2023, con un 163% de incremento acumulado. Este, estará liquidado con los sueldos de enero.
Ahora se vendrá por delante un trabajo en conjunto entre el municipio y los trabajadores, ya que esa fue la palabra empeñada por parte de los funcionarios. “Se decidió levantar la medida de fuerza, pero con el compromiso asumido de además comenzar a buscar una fuente de financiamiento propia, que no solamente absorba el sueldo de guardavidas, sino que además permita incorporar elementos de trabajo”.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión