Ahyre debuta en Necochea con un show íntimo y acústico
Colo Vasconcellos habló con Ecos Radio y destacó detalles del show
La banda salteña Ahyre se presentará este viernes 9 de mayo, a las 21, en Teatro Toledo, ubicado en Avenida 75 y 58, en el marco de una gira nacional que los lleva a recorrer distintos escenarios con una versión acústica de su aclamado disco Eco. La llegada del grupo a Necochea marca un esperado debut en nuestra ciudad y una oportunidad única para disfrutar de su propuesta musical íntima, profunda y cargada de raíz.
¿Quiénes son?
Ahyre es una de las bandas más representativas del nuevo folclore argentino. Integrada por Juan José “Colo” Vasconcellos, Sebastián Giménez, Federico Maldonado y Agustín Day, surgió en Salta como una evolución artística luego del paso de algunos de sus miembros por el reconocido grupo Los Huayra. Desde entonces, han sabido consolidar una identidad que combina el sonido ancestral del folclore con influencias contemporáneas, aportando frescura y profundidad al panorama musical nacional.
En diálogo con el programa “Desde Temprano”, que se emite por Ecos Radio, Colo Vasconcellos, una de las voces del grupo, expresó su entusiasmo por presentarse por primera vez en Necochea y compartió reflexiones sobre el espectáculo que brindarán, así como sobre la esencia que define a Ahyre.
“Desde el Noroeste Argentino, desde Salta, tenemos la intención de llevar nuestra música a nuestros pagos”, expresó el cantante. “Es la primera vez que vamos a estar con Ahyre en Necochea, felices porque esto se da bajo el marco de una gira muy hermosa, en donde vamos a estar visitando muchos lugares con esta versión acústica del disco Eco”.
La calidez del teatro
La propuesta que presentarán en el Teatro Toledo tiene un espíritu diferente al que el grupo suele mostrar en los grandes festivales del país. Se trata de una versión más cercana, íntima y acústica, pensada especialmente para espacios teatrales.
Según detalló Vasconcellos, esta adaptación también implicó un cambio en la instrumentación y en la manera de abordar cada canción: “al tener la posibilidad de encontrarnos en el teatro, intentamos que todo sea mucho más íntimo, más cercano. Inclusive desde la elección de los instrumentos, hemos armado un set mucho más orgánico, en donde tiene prioridad el sonido de la madera, el cuero, la parte vocal. Y estas canciones de alguna manera nos fueron dictando cuáles de sus facetas eran más aptas para cada contexto”.
El disco Eco, que da nombre a esta gira, representa para Ahyre un punto clave en su recorrido artístico. Fue lanzado en 2022 y reúne canciones que reflejan tanto una búsqueda sonora como conceptual. Entre ellas se encuentra Árbol, una chacarera en la que colaboran con Soledad Pastorutti y que ha cobrado especial relevancia en su repertorio.
“La colaboración con Soledad fue muy hermosa. Si bien nos conocemos hace tiempo, en los últimos años se ha manifestado una amistad muy grande en donde compartimos nuestras miradas de la música. Árbol es una chacarera del álbum Eco que para nosotros es un símbolo, una invitación a tomar conciencia sobre nuestra naturaleza”, explicó.
Respecto a la identidad del grupo, el Colo subrayó que Ahyre parte de las raíces folclóricas pero no se limita a ellas, integrando diferentes influencias con libertad: “Ahyre es una banda de música argentina, de música de Latinoamérica, que fundamentalmente lleva raíces folclóricas, y a partir de ahí dejamos entrar todas las influencias que nos llegaron a través del tiempo. Para nosotros la música es el género por excelencia, es un universo único. Siempre el punto de partida tiene que ver con el sonido de nuestras raíces, de dónde venimos, siempre poniendo la música adelante”.
En ese mismo sentido, habló también del folclore como una mirada viva y en constante transformación, profundamente ligada a los paisajes, la gente y los cambios culturales. “El folclore para nosotros siempre ha sido un reflejo. Entendiendo que los tiempos están en permanente movimiento, ese reflejo también va cambiando. Para nosotros, el folclore significa describir nuestro lugar, nuestra gente, nuestras calles. Empezamos a ver cómo las ciudades crecen y eso también es parte de ese reflejo”.
El recital de este viernes promete ser un encuentro cálido y profundo entre la banda y el público local, con canciones que invitan a la introspección y al disfrute de un sonido cuidado, artesanal y sincero. Las entradas están disponibles en la boletería del Teatro Toledo y por sistemas de venta online.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión