Al menos 10 personas murieron en el incendio de un edificio en Valencia
El bloque de apartamentos fue arrasado por las llamas en menos de media hora. Dos bomberos sufrieron heridas graves.
Al menos 10 personas murieron en un enorme incendio que arrasó un bloque de apartamentos en un barrio acomodado de Valencia, la tercera ciudad más grande de España, informaron hoy las autoridades.
El incendio, avivado por fuertes vientos, arrasó el edificio en menos de media hora el jueves por la noche, según testigos.
Los bomberos con máscaras y tanques de oxígeno se abrieron paso el viernes a través del edificio carbonizado, buscando cuerpos o supervivientes horas después de que el incendio comenzara.
La alcaldesa de Valencia, María José Catala, dijo más tarde que no había más desaparecidos.
"En una primera inspección visual, se encontraron 10 cadáveres en el edificio", declaró a la prensa Pilar Bernabé, delegada del Gobierno central en la Comunidad Valenciana.
En tanto, dos bomberos sufrieron heridas graves y fueron hospitalizados.
Los valencianos acudieron en masa a donar ropa, medicinas y juguetes para los residentes supervivientes, que perdieron todas sus pertenencias en el incendio y ahora están alojados temporalmente en un hotel cercano.
El alcalde de Valencia dijo que 105 personas habían sido realojadas y un funcionario regional dijo que recibirían dinero para los gastos diarios y el alquiler.
Perdieron todo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó el lugar de los hechos el viernes y dijo que los residentes lo habían perdido todo en cuestión de minutos.
Los servicios de emergencia informaron que el incendio comenzó en la cuarta planta, pero no precisaron la causa. Un magistrado local abrió una investigación sobre el incendio.
Esther Puchades, representante de la agencia de inspección de seguros APCAS, dijo a la cadena estatal TVE que la falta de cortafuegos y el uso del material plástico poliuretano en la fachada habrían contribuido a la rápida propagación del incendio.
Un video promocional de 2007 de la promotora del edificio destacaba el "innovador material" utilizado para revestir el exterior del edificio, que superó "rigurosos controles de calidad".
La propagación del incendio de 2017 en el bloque de la Torre Grenfell, en el oeste de Londres, en el que murieron unas 80 personas tras un fallo eléctrico, se atribuyó al uso de revestimientos exteriores altamente inflamables.
Valencia decretó tres días de luto y suspendió el inicio de las Fallas, un festival anual de un mes de duración.
Catalá dijo que se estaban preparando 131 viviendas provisionales para los residentes y un responsable regional dijo que recibirían dinero para los gastos diarios y el alquiler.
El papa Francisco rezó por todos los afectados, según su portavoz.
El viento fue tan fuerte en algunos momentos que hacía retroceder el agua de las mangueras de los bomberos, dijo un policía.
Los residentes, presas del pánico, se habían asomado a los balcones para pedir ayuda mientras las brasas ardientes caían al suelo durante el incendio. Al menos dos personas fueron rescatadas de sus balcones con grúas.
Al día siguiente, había un olor acre en el lugar del incendio, en el barrio valenciano de El Campanar. (Reuters-NA)
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión