Alejo León y Joana Gieco: música y el honor de telonear el show de Litto Nebbia
El dúo se presentará por primera vez en Necochea el 8 de junio
La música, a veces, funciona como un portal. Un viaje sensorial que puede transportar a quien escucha, pero también a quien la crea. Es lo que sucede con Suprasustancial, el álbum de Alejo León y Joana Gieco, una dupla artística que viene construyendo una identidad sonora potente, versátil y profundamente emocional.
Ambos músicos serán los teloneros de Litto Nebbia, un auténtico prócer del rock nacional, en su presentación del próximo 8 de junio a las 21, en el Espacio Cultural Wo. En este marco, Alejo León dialogó con el programa radial ¿Lo Dije o lo Pensé?, el cual emite por Ecos Radio, para compartir su entusiasmo por este momento tan especial en sus carreras.
“Vamos a hacer una gira haciendo lo que hacemos con Joana, presentando nuestro nuevo disco que salió el martes 20 de mayo. Se trata de música instrumental, que pasa por un montón de géneros y de lugares... se vuelve un viajecito”, explicó el guitarrista.
El disco, que ya puede escucharse en plataformas digitales, es el resultado de dos años de trabajo conjunto entre León y Gieco, atravesados también por situaciones personales que demoraron su lanzamiento, pero que hoy le dan un sabor aún más especial a la llegada del material al público.
“Estamos re ansiosos por el lanzamiento, pero también muy contentos porque son dos años de trabajo. Ocurrieron cosas personales en el medio y se fue retrasando, y bueno… ya tenerlo finalizado es un placer. Por momentos es hasta sacarse un peso, porque también queremos seguir componiendo cosas nuevas. Así que muy contentos”, destacó.
Con una propuesta instrumental que desafía etiquetas, el dúo logró recorrer escenarios en Buenos Aires y Santa Fe, y ahora proyectan ampliar su gira hacia otras provincias.
Un debut con Litto
Lo que ocurrirá el 8 de junio no es menor: será la primera vez que Alejo León y Joana Gieco compartan escenario con Litto Nebbia, una de las figuras fundacionales del rock argentino. Para León, ese encuentro representa más que una fecha en la agenda.
“Es la primera vez que vamos a compartir un escenario con Litto y tengo un montón de ganas de escucharlo y verlo por primera vez en vivo. Tener el honor de abrir el show de quien está en los cimientos del rock en la Argentina… es algo que hasta me pesa, de lo importante que es”, sostuvo.
“Litto es uno de los grandes importadores de música hermosa, como lo ha sido Charly, Spinetta, como lo han sido un montón. Él es un precursor de todo lo que consideramos rock acá en la Argentina. Merece un puesto en todo esto que es importantísimo”, expresó.
Ricardo Iorio: un legado de metal
“Fueron siete años hermosos”, recordó el músico, sobre su etapa junto al ícono del heavy argentino. Más allá de su presente instrumental, tanto León como Gieco vienen del mundo del metal. Y en ese universo compartieron uno de los viajes más significativos de sus vidas: trabajar codo a codo con Ricardo Iorio.
“Con Ricardo fueron siete años de trabajo: ensayos, recitales, un disco doble en el medio, que lo pueden ver, es un streaming que hicimos en plena pandemia, en el Teatro Flores, en Capital Federal. Fueron siete años hermosos”, rememoró Alejo con emoción.
El vínculo con Iorio comenzó cuando él tenía apenas 16 años, y duró hasta el fallecimiento del ex V8, Hermética y Almafuerte. Para Alejo, ese período fue una escuela en todos los sentidos: musical, humano y emocional.
“Nosotros con Joana venimos del metal, somos metaleros. Ahora estamos haciendo una faceta distinta, pero venimos de ahí. Y compartirlo con quien, si se puede decir, fue el prócer del metal, que lamentablemente se nos fue temprano, fue muy, muy lindo”, resaltó.
Más allá de lo estrictamente profesional, lo que quedó en el recuerdo de León son los momentos de cercanía, el humor, las historias de camarín y esa intensidad única que solo el rock pudo generar.
“Era un ser humano hermoso, por momentos muy pícaro. Tenía un montón de cosas que nos hacían reír. Anécdotas, risas… además de un montón de recitales. Si no estoy loco, habrán sido unos 100 recitales compartiendo metal y horas y horas de camarines”.
Su juventud no fue un impedimento, sino un impulso. Aunque, claro, también implicó ciertos sacrificios. “Yo entré con 16 años a la banda de Ricardo, y fue una locura todo: la secundaria, los ensayos, los viajes… fueron unos años re locos. Por ejemplo, en el colegio los lunes era fija que no iba, o llegaba muy tarde, porque los domingos llegábamos de gira. Hoy, viéndolo a la distancia, fue algo hermoso”, comentó.
Necochea, música y viaje
La cita del 8 de junio en Necochea no solo representa un hito artístico para Alejo y Joana, sino también la oportunidad de conocer una ciudad que hasta ahora no habían visitado. “Primera vez en Necochea. Además del show, quiero tener un tiempito para recorrer la ciudad, que es lo más lindo que tiene la música: viajar, recorrer y conocer cosas lindas”, destacó.
Con un disco recién salido del horno, una gira en movimiento, y una presentación junto a una leyenda viva del rock argentino, Alejo León y Joana Gieco están viviendo un momento clave en su camino artístico. Desde el metal hasta lo instrumental, desde los camarines con Iorio hasta la apertura del show de Nebbia, su historia demuestra que el recorrido importa tanto como el destino. Y ese recorrido, sin dudas, recién está comenzando.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión