Alerta amarilla, lluvia, actividades suspendidas y una ruta cortada
Se esperaba que siguiera la tormenta durante la madrugada de hoy. Defensa Civil monitoreó la situación ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional
Julieta Moreno
Redacción
Con alerta amarilla y todas las actividades suspendidas desde las cinco de la tarde de ayer, se esperaba al cierre de esta edición un temporal de lluvia y granizo. Si bien no se anunciaba un evento tan terrible como el ocurrido en Bahía Blanca, desde temprano se decidió alertar a la población para que evitara salir a las calles.
Ayer a la tarde, solo se habían producido algunas tormentas aisladas y no se habían registrado inconvenientes en viviendas. Desde Defensa Civil, se estuvo monitoreando la situación del distrito y controlando la crecida del río, que venía cargado por la lluvia registradas en localidades más al norte.
No obstante, la ruta 228 se cortó al tránsito por acumulación de agua en la calzada a la altura de Energía en el kilómetro 90. El desvío se realizó por las rutas 75 y 72.
En el distrito de Necochea, anoche al cierre de esta edición, había llovido alrededor de 10 milímetros, aunque teniendo en cuenta los registros de todo marzo se llegaba a 100 milímetros. En tanto que el acumulado anual, superaba los 180 milímetros.
En otras localidades cercanas a Necochea, los registros también fueron importantes. En estos últimos dos días, en La Dulce se registraron 122 milímetros; en Lobería, 105 mm.; en Ramón Santamarina, 107; San Agustín, 73; Mechongué, 87 y Las Tocas, 92.

Comercios cerrados y escasa circulación
Pasadas las 14 de ayer, la Municipalidad de Necochea dispuso la suspensión de todas las actividades educativas, deportivas y recreativas a partir de las 17, en virtud de la alerta meteorológica que regía en casi toda la provincia de Buenos Aires, después de la terrible inundación que sufrió Bahía Blanca. Además, se postergó la apertura de sesiones del Concejo Deliberante por la misma razón.
En el caso del distrito de Necochea, se llegó a “alerta naranja” a partir del pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, que anunciaba tormentas fuertes, caída de granizo, acompañadas por ráfagas intensas, actividad eléctrica y abundante caída de agua. Sin embargo, para las 20, se volvió a “alerta amarilla”, aunque seguía firme el anuncio de un temporal que podría darse hasta la madrugada de hoy.
La mañana de ayer se presentó con un calor extremo y una máxima que llegó casi a 35º a las 13.47, además de una alta humedad. Finalmente, pasadas las 14.30 se largó el primer chaparrón fuerte, que duró algunos minutos, pero no llegó a anegar las calles. Luego, a lo largo de la tarde, llovió en varias oportunidades, pero no con demasiada intensidad, lo que hacía pensar que el evento meteorológico llegaría hacia la noche o madrugada de hoy.
No obstante, después de las 18.30 y 19, mermó la cantidad de gente que circulaba en las calles y varios comercios cerraron sus puertas antes del horario habitual e incluso algunos directamente no abrieron a la tarde. Después de las 17, los establecimientos educativos cerraron por lo que no hubo más actividad en el turno vespertino, lo que implicó la suspensión de clases en escuelas nocturnas y en los institutos terciarios.
Desde el área de Defensa Civil de la Municipalidad de Necochea, se trabajó toda la tarde monitoreando la situación. “Hasta el momento tenemos algunas tormentas aisladas que no han dejado acumulados de agua ni inconvenientes en frentes de viviendas ni en lugares de la vía pública”, decía ayer a la tarde Augusto Fulton, responsable del área.
Por otra parte, se controló el río Quequén que venía muy cargado con el agua que bajaba de otras localidades donde ya había llovido. De todas maneras, si bien estaba crecido, la situación estaba controlada.
Reunión de emergencia
Teniendo en cuenta el pronóstico, después del mediodía se realizó una reunión en el centro de monitoreo, encabezada por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y de la que participaron autoridades de educación, Vialidad, Bomberos y diferentes áreas de la comuna. Allí se tomó la decisión, por prevención, de suspender todas las actividades para evitar que los ciudadanos circulen en la vía pública.
“Es una situación que nos preocupa porque tenemos el ejemplo claro de lo que pasó en Bahía Blanca, donde había un informe previo de lluvias, pero no tan grande como el que tuvieron con más de 250 milímetros”, explicó el director de Defensa Civil y resaltó que “por eso de manera preventiva hemos decidido suspender las actividades y que la gente se quede adentro y se cuide”.
Además, se solicitó a la población que no salga a la calle para evitar correr riesgos innecesarios.
Ante cualquier tipo de emergencias, se puede llamar al 103 de Defensa Civil que funciona las 24 horas, como así como también la línea 147. También, están disponibles los canales de emergencia provinciales: el 911 de la Policía y el 100 de Bomberos; y en lo que respecta a emergencias de Salud, el número es 107”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión