Allanaron a un productor de Quequén que pagó un millón de pesos por una máquina de 30.000 dólares
El equipamiento había sido robado en Balcarce junto a otros objetos que también fueron secuestrados
Un hombre de Quequén, de 63 años de edad, fue investigado y se le hizo un allanamiento en un campo que arrienda en Pieres, luego de que se produjera un robo en un establecimiento rural de la zona rural de Balcarce y la Policía se enterara de que el mismo había comprado un equipo similar al sustraído, por un precio inexistente en el mercado. Cuando lo allanaron, también le encontraron otros elementos robados al mismo productor agropecuario de Balcarce, los cuales también el quequenense le habría comprado a los delincuentes.

La investigación estuvo a cargo de la Subdelegación Departamental de Investigaciones, el Comando de Prevención Rural (CPR) y la Jefatura de Policía Comunal de Balcarce, quienes realizaron en total siete allanamientos, luego de que se denunciara un robo en una zona rural de ese distrito.
El hecho en sí había sido denunciado por la propia víctima, un papero de la zona de la sierra de Los Pinos, el pasado 11 de noviembre de 2023 en el Comando de Patrulla Rural de Balcarce.
El hombre ya tenía sospechas de tres jornaleros de Balcarce de 40, 33 y 28 años, que habían estado trabajando en su campo con la papa, y que habían tenido la complicidad del puestero, un joven de 21 años oriundo de Santiago del Estero.
Y así fue. Los jornaleros rompieron la cadena de la tranquera del campo, ingresaron con una Renault Trafic blanca y engancharon un equipo de riego maraca John Deere, valuado en 30.000 dólares, con la anuencia de quien debía estar a su cuidado.

El fiscal Rodolfo Moure resolvió remitir la investigación a la SUBDDI Balcarce y de manera urgente se llevaron a cabo diversas tareas investigativas en colaboración con el Comando de Prevención Rural de Balcarce, las que permitieron en principio identificar a los presuntos involucrados, revelando que se trataba de los peones que habían estado realizando labores en el campo del damnificado hasta finales de octubre.
Resultados positivos
La investigación también permitió determinar que la maquinaria había sido vendida en un campo de Pieres, explotado por el ya mencionado quequenense de 63 años, que también se dedica a la producción de papa.
La Policía se enteró que el hombre había pagado tan solo $1.000.000 por la maquinaria valuada en 30.000 dólares y el contacto se habría dado por un conocido cabecilla de cuadrillas de Balcarce, según citan las fuentes policiales, que en ocasiones trabajaba en los campos de Pieres para el adquiriente de los bienes robados. Ambos a sabiendas del origen ilícito de estos productos.
En el campo, además del equipo de riego, también se encontraron unas 100 bolsas de 50 kilogramos de semillas de papa de la variedad "spunta" y cinco bolsas de tierra de diatomea de 25 kilogramos, insumos que también habían sido sustraídos al productor de Balcarce.

El Juzgado de Garantías N° 4 de Mar del Plata libró las órdenes de allanamiento, dirigiéndose a los domicilios ubicados en calle 13 al 3900, 32 al 300, calle 4 al 1000, calle 2 y 47, calle 118 bis entre 15 y 13 de Balcarce, así como a dos establecimientos rurales emplazados sobre la ruta 227, uno a tres y otra a treinta kilómetros de Quequén respectivamente, arrendados por el receptor de los bienes robados.
Finalmente, se secuestraron todos los elementos robados, como así también una escopeta de dos caños de calibre 14 sin documentación, gran cantidad de cartuchería y munición de diversos calibres, entre ellos un proyectil antiaéreo de 20 milímetros, la combi y los teléfonos celulares de todos los involucrados.
El quequenense fue aprehendido y hay dos de los principales sospechosos que están prófugos, acusados por robo doblemente agravado por cometerse en despoblado y en banda y por sustraer máquinas, agroquímicos y otros insumos dejados en el campo; hurto agravado por sustraer agroquímicos y otros insumos dejados en el campo, encubrimiento agravado por la habitualidad, el ánimo de lucro y el conocimiento del origen ilícito de los bienes”.

Por su parte, Carlos Larrarte, de la Fiscalía Nº 30 de Necochea, quedó la investigación por el arma de fuego encontrada en poder del productor rural y el origen de la munición y explosivo encontrados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión