Alquilar una carpa o sombrilla costará un 40% más que el año pasado y habrá un estricto protocolo
Los balnearios registrarán diariamente a sus clientes y no habrá servicio de ducha
Los concesionarios de balnearios comenzaron los trabajos previos con vistas a la reapertura a partir del 1° de diciembre y están atendiendo consultas de sus habituales clientes que se han mostrado interesados en conocer las tarifas para esta temporada y los protocolos vigentes.
Según se pudo establecer, volverán a trabajar con estrictas medidas, que comprenden el registro e identificación diario de los clientes y un límite de seis personas por unidad de sombra.
Otro dato significativo, es que este año no se dispondrá del servicio de duchas en ninguno de los establecimientos; mientras que el personal a cargo de los baños deberá higienizarlos cada vez que sean utilizados.
En cuanto a los precios de los alquileres, se supo que tendrán un aumento de hasta el 40 por ciento con respecto al verano pasado, por lo que el costo de una sombrilla rondaría entre los 30 y 38 mil pesos la temporada.
Se pudo establecer que, los concesionarios están recibiendo consultas de los clientes habituales. Algunos tomaron reservas aunque, en líneas generales, están expectantes viendo si se concretan más alquileres porque son importantes los gastos que tienen que afrontar, entre ellos el servicio de guardavidas, equivalente a entre 55 y 60 unidades por temporada.
Requisitos
Uno de los requisitos que deben cumplir los concesionarios es respetar la cantidad de personas por metro cuadrado lo que significará una reducción del número de sombrillas, que deben tener una separación de 3.5 metros.
Oportunamente, se sugirió que alquilaran una carpa por medio pero los empresarios lo están analizando porque lo consideran inviable ya que si se mantiene la cantidad de metros cuadrados por personas podrán usarse todas las disponibles.
Este año se creó una nueva Asociación de Balnearios, integrada por la mayoría de los concesionarios, que mantienen un diálogo fluido para acordar temas en común y, entre otras cosas, ha considerado la posibilidad de instalar más duchas de agua fría en el exterior, para que la gente pueda enjuagarse.
Todos apuestan a trabajar en esta nueva temporada y tratan de ajustarse a los protocolos para brindar seguridad a sus clientes, aunque el día a día será muy diferente a lo habitual.
Cada balneario tendrá su perímetro delimitado, al ingresar se tomará la temperatura y anotará a cada uno de los clientes que recibirán una pulsera identificatoria o similar, que deberá presentarla para acceder desde la costa.
En estos días se aprecian preparativos y acondicionamiento de las instalaciones que abrirán sus puertas el 1° de diciembre con un servicio restringido, y el 15 se estima estarán trabajando a pleno, apelando a que todos tomen conciencia y haya responsabilidad civil.
Mientras tanto, el municipio está analizando la situación del Polo Ranch y Egeón por incumplimiento y se aguarda alguna definición del ex balneario ACA que si no es demolido antes de diciembre, quedará para el año próximo.///