Apareció una medusa de gran tamaño en la zona de Karamawi
Turistas y necochenses filmaron y tomaron imágenes
A través de las redes sociales, comenzó a viralizarse un video y algunas fotos de una medusa de gran tamaño que apareció, muerta, en las últimas horas en el sector de la playa Karamawi de Necochea, en 2 y Pinos del Japón.
De color rosado, la medusa fue depositada por el mar sobre la arena del lugar y, rápidamente, los turistas y necochenses que se encontraban en el lugar filmaron y tomaron imágenes de la misma.
Si bien es común la aparición de estos animales marinos, para que se produzca su llegada a la superficie, se deben dar algunas cuestiones climáticas particulares: la primera y más importante es que debe haber viento Norte durante, al menos, tres jornadas seguidas; y la temperatura del mar debe ser más cálida que lo habitual.
Sus filamentos, que son lo que le da el color rosado, son altamente venenosos y al ser tocados por el cuerpo producen un fuerte ardor y, en algunos casos, pueden producir fiebre.
¿Qué son?
Las medusas (Medusozoa), también llamadas aguamalas, malaguas, aguavivas, aguacuajito, aguacuajada, o lágrimas de mar, son animales marinos pertenecientes al filo Cnidaria (más conocidos como celentéreos); son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en el extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes llamados cnidocitos.
Para desplazarse por el agua se impulsan por contracciones rítmicas de todo su cuerpo; toman agua, que se introduce en su cavidad gastrovascular, y la expulsan usándola como "propulsor".
El concepto de medusa es tanto taxonómico como morfológico. Muchos cnidarios tienen una alternancia de generaciones, con pólipos sésiles que se reproducen asexualmente y medusas pelágicas que llevan a cabo la reproducción sexual. Solo los antozoos carecen de forma medusa; las otras tres clases de cnidarios (hidrozoos, escifozoos y cubozoos) poseen forma pólipo y forma medusa; dichas medusas presentan características distintivas en las tres clases, de modo que se puede hablar de hidromedusas, escifomedusas y cubomedusas respectivamente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión