Apuntan a erradicar la violencia institucional
“La prioridad es mejorar la atención al vecino”, señaló el director de Relaciones con la Comunidad, Gerónimo Gallegos
“Una de las prioridades es mejorar la atención al vecino, es una premisa para nosotros y, por lo tanto, firmamos un convenio con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia para llevar adelante políticas públicas en favor de los ciudadanos, que inculquen derechos humanos y garantías”, sostuvo Gerónimo Gallegos.
El titular de la Dirección de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos de la comuna, reconoció que la labor que desarrolla el área a su cargo “apunta a que la atención al vecino sea la correcta, que no se sufran desmanes y saber contener al ciudadano”.
Con el objetivo de promover prácticas y valores orientados al respeto de la dignidad humana y el compromiso con los derechos de la población, se lleva a cabo una capacitación certificada en DDHH. sobre prevención y erradicación de la violencia institucional.
Contactos estrechos
La dependencia comunal trabaja articuladamente con la Escuela Provincial de Derechos Humanos, que depende de la Subsecretaría de Provincia, en procura de capacitar a los agentes municipales que tienen un contacto estrecho con los vecinos.
Para ello, se realizó el primero de los tantos cursos que están pensados para el enriquecimiento interno de los empleados comunales, que derivará indefectiblemente en una mejora en su relación con la comunidad en general.
En ese sentido, se instruyeron 150 trabajadores de las áreas de Tránsito, Salud, Transporte y Estacionamiento Medido, quienes ya dieron el primer paso en materia de profesionalizarse.
“Son trabajadores con contactos estrechos con los vecinos, además, sabemos que son lugares en los que hay que estar con la lupa encima”, reconoció Gallegos durante el diálogo mantenido con Ecos Diarios.
Una política publica
El funcionario añadió que “ahora llevaremos a cabo un segundo curso que estará destinado a trabajadores de otras áreas comunales, siempre en materia de prevención y erradicación de violencia institucional”.
Gallegos aseveró que se trata de “una política pública que lleva adelante la gestión del intendente Arturo Rojas, que concierne en que el personal municipal se enriquezca, se profesionalice para una mejor atención al vecino”.
La capacitación consiste en diferentes módulos informativos que se dan a través de la Escuela Provincial de Derechos Humanos, por eso el convenio suscripto con el gobierno bonaerense.
Asociaciones civiles y una labor desplegada en red
Necochea cuenta con más de 200 asociaciones civiles activas que trabajan día a día en pos de una contribución comunitaria, que se distribuyen a lo largo y ancho del distrito, estando presente en cada uno de sus barrios.
“Desde el municipio estamos desarrollando el programa ‘Comunidad en Red’, un espacio en el que las asociaciones civiles sin fines de lucro cuentan sus orígenes, experiencias y dificultades, objetivos y pareceres respecto a su organización y a la situación social que los rodea”, explicó el titular de Relaciones con la Comunidad.
Se trata de una entrevista personalizada y directa, que culmina con un producto audiovisual sobre su lugar de trabajo, para que se puedan compartir en redes sociales y ofrecerle notoriedad pública.
Cuidadores domiciliarios
Por otro lado, entre otras acciones de la Dirección de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos, desde febrero y hasta julio, se lleva a un curso de formación paraCuidadores Domiciliarios.
La iniciativa capacita a 50 ciudadanos en lo que respecta a la atención y cuidados de las personas de la tercera edad.
El convenio, entrelazado con la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, trata de un programa intensivo de aprendizaje y práctica, que dura 5 meses.
Registro nacional
El curso es presencial, intensivo, gratuito y con certificado oficial, permitiéndoles ingresar a los concurrentes al Registro Nacional de Cuidadores Domiciliarios.
“Es muy valiosa esta iniciativa porque se capacitan los trabajadores en esta materia, quienes van a tener una salida laboral. Al mismo tiempo, el Estado municipal se enriquece en este tema”, afirmó Gerónimo Gallegos.