Apuntan a la unidad del peronismo
La diputada Sánchez Jáuregui apoya la postulación de Rivero
“De acá al cierre de listas, vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para lograr la unidad por el bien del peronismo local”, destacó la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui y aseguró que “si no es así se competirá en las PASO con el objetivo de llegar al gobierno local para que realmente las políticas lleguen para todos y no sólo para un sector”.
La legisladora del Partido Fe criticó al gobierno de Arturo Rojas y remarcó que hay que apuntar a que “Necochea tenga un vínculo distinto con la Provincia” e hizo referencia a otros distritos que, aun siendo de distinto partido político que el gobernador Axel Kicillof, han logrado más obras de infraestructura para sus localidades, a diferencia de Necochea.
Sánchez Jáuregui apoya la precandidatura a intendente de Marcelo Rivero, aunque aclaró que seguirá trabajando por la unidad del peronismo local hasta el último día antes del cierre de listas. Además, anticipó que el odontólogo Julián Kristiansen sería uno de los precandidatos a concejales que llevaría la lista de Unión por la Patria, la nueva denominación del Frente de Todos.
“Gobernar para todos”
El pasado viernes, la diputada provincial participó junto al presidente del Partido Justicialista local y precandidato a intendente, Marcelo Rivero, en la presentación de una serie propuestas para transformar el distrito. Del acto, participaron también distintos sectores del peronismo, entre ellos, sindicatos, organizaciones sociales y agrupaciones políticas que acompañan la reelección de Axel Kicillof.
Explicó que están trabajando para construir una propuesta para el distrito “no sólo para transformar Necochea sino para que realmente las políticas lleguen para todos y no solo para un sector que es lo que venimos viendo en la gestión actual”.
“Han llegado muchísimas obras del gobierno provincial y nacional, pero no vemos un gobierno municipal activo y con funcionarios que gestionen”. En este sentido, indicó que “buscamos que Necochea tenga un vínculo distinto con la Provincia para poder generar la obra de efluentes cloacales, resolver el problema del agua, de cloacas y que se les dé respuesta a los vecinos de la periferia, no solamente de Necochea sino también a todas las localidades que integran nuestro distrito”.
“No me gusta escuchar como dirigente política que en Quequén sientan que son la puerta de atrás de Necochea. Tenemos que gobernar para todos y eso se tiene que traducir en obras”.
“Por la unidad del peronismo”
Con respecto al cierre de listas, que se concretará el próximo sábado 24, insistió en que harán todos los esfuerzos para lograr la unidad del peronismo y aseguró que hay diálogo con todos los sectores.
La lista que encabeza Marcelo Rivero como precandidato a intendente, podría llevar al odontólogo Julián Kristiansen como uno de los postulantes a concejal.
Entre los proyectos que tienen en carpeta para trabajar en la ciudad, mencionó el programa Puentes para ampliar la educación universitaria en el distrito con carreras que tengan que ver con la economía del conocimiento. Al respecto, agregó que “Uatre ha puesto a disposición de la Provincia el edificio del ex Hotel Marino y nuestro sueño es que ahí pueda abrirse una universidad”.
En este aspecto, indicó que “lo importante es que los jóvenes decidan quedarse a vivir, a trabajar y crecer profesionalmente en el distrito y eso no va a suceder sino trabajamos para hacerlo”.
“Hay muchos temas para trabajar, pero hay que tener una visión del progreso, del futuro, que no vemos en una política que lleve adelante Rojas, solamente ha hecho maquillaje y no una transformación profunda del distrito”.
Sobre la posibilidad de que vuelva a ser precandidata a diputada, dijo que ella va a ocupar “el lugar que la Uatre necesite y también acompañando en firme al gobernador Axel Kicillof en el lugar que él necesite para trabajar por toda la Provincia por el espacio del Partido Fe y la Uatre”.
En el marco de su actividad legislativa, días atrás presentó un proyecto de ley para la creación de un cupo laboral para víctimas de trata que hayan sufrido explotación sexual y laboral.///