Apuntan a mejorar los servicios y modernizar el Hospital
El municipio inauguró ayer obras en el sector de Neonatología, donde se atiende a bebés recién nacidos. Dos baños y una cocina nueva que se compartirá con Pediatría
“Vamos a ir mejorando los servicios y tratando de modernizar la estructura edilicia para que esté más cómodo el personal, pero también para poder brindar la mejor atención a cada uno de los pacientes”, destacó el intendente Facundo López, ayer durante la inauguración de una serie de obras en el servicio de Neonatología del hospital “Dr. Emilio Ferreyra”.
Con fondos municipales, se construyeron dos baños y una cocina nueva, para brindar mayor comodidad principalmente a las madres que se alojan en el lugar –a veces por más de dos meses- mientras se atiende a sus bebés recién nacidos.
Las obras fueron inauguradas con la presencia, además del jefe comunal, de la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Jimena López; del subsecretario de Salud municipal, Pedro Barrientos; la directora del Hospital, Ernestina Inda y profesionales del área de Neonatología, coordinados por Liliana Espelet.
“Impecable”
En la oportunidad, el Intendente recalcó que el servicio quedó “impecable” y agradeció al personal de mantenimiento del Hospital por los trabajos realizados y a los profesionales que no interrumpieron el servicio mientras estaba la obra en marcha. Además mencionó que el objetivo es mejorar todos los servicios y modernizar la estructura edilicia. En este sentido, durante el acto, se adelantó que se seguirá con algunos trabajos en el área de Pediatría.
Por su parte, la directora del Hospital señaló que se necesitaba hacer un cambio porque esa parte del servicio no estaba en buenas condiciones. “Es un sector importante porque hay internaciones de Neonatología y Pediatría con todas las implicancias que esto tiene; es un beneficio para los pacientes, las madres que están internadas con sus hijos y también para el personal.
En tanto, Barrientos aseguró que se está demostrando el compromiso de esta gestión en la salud pública, a través la fuerte inversión que hace este municipio para que no falten insumos y para que los servicios funcionen como tienen que funcionar”.
Acto
El acto de inauguración fue sumamente breve. Tras algunas palabras de las autoridades, los presentes recorrieron el servicio para ver las obras, en un marco de alegría, ya que eran reformas necesarias que se debían hacer.
La neonatóloga Liliana Espelet, a cargo del servicio, explicó que el baño que había como la cocina eran de la época de cuando se inauguró el edificio del Hospital, por lo que era indispensable modernizar los espacios. En este marco, se construyeron dos baños y la cocina se hizo totalmente nueva y se compartirá con el sector de Pediatría.
El único servicio de Necochea
El servicio de Neonatología del hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, es el único que existe en la ciudad y el segundo después de Mar del Plata en la Región Sanitaria Octava, para la atención de bebés recién nacidos prematuros o aquellos que tienen alguna patología al nacer.
Allí se realizan los tratamientos médicos correspondientes para lograr la recuperación de los pequeños y además se acompaña a sus padres, se los contiene, se les enseña los cuidados especiales que deben tener los bebés en estos casos.
Según contó la jefa del servicio, Liliana Espelet, actualmente están con muchos ingresos de bebés porque es una época en la que ha habido muchos nacimientos, varios de ellos prematuros. Además los centros de atención de otras ciudades, como es el caso de Mar del Plata, están colapsados, entonces no se hacen las derivaciones. “Está colapsado el sistema de salud de la patología neonatal”, explicó la profesional, destacando que esta problemática es de larga data.
Por lo general, se atienden 25 bebés al mes aproximadamente, pero hay algunos recién nacidos que están hasta dos meses internados. No solamente se recibe al bebé sino también a su madre, quien se queda alojada en un sector de Neonatología, que le permite estar todo el tiempo con su hijo.
En cuanto al personal, se indicó que son dos enfermeras por turno, mientras que el recurso médico es escaso. Hay tres y un cuarto que también cumple guardias en Pediatría, por lo que no está tiempo completo en este servicio. En este sentido, mencionó que se necesitaría un cargo más, pero en general hay déficit de profesionales de esta especialidad también en Mar del Plata. “Es una especialidad que tiene mucha guardia y es como una terapia, te tiene en vilo todo el tiempo”, explicó la médica, destacando que también hay que acompañar a las madres y, por eso, hay un equipo de trabajo formado por una puericultora, una psicopedagoga y tienen el acompañamiento de una de las psicólogas del Hospital.
Tecnicatura en enfermería
La Dirección de la Escuela de Enfermería, que funciona en el Hospital, abrirá el próximo lunes 2 de octubre hasta el 31 del mismo mes inclusive, la inscripción para cursar la Tecnicatura Superior en Enfermería.
La carrera tiene tres años de duración y es correspondiente al ciclo lectivo 2018. Para anotarse, se debe contar con el título de secundario
Para mayor información, los interesados deberán dirigirse a la sede de la escuela, que está ubicada en el Hospital, en avenida 59 Nº 4801, de lunes a viernes de 8 a 12.
Cabe destacar que en forma constante faltan tanto en el ámbito público como privado, enfermeros para los distintos servicios, por lo que es necesario que se elija esta carrera para contar con mayor cantidad de profesionales.