Arbolado urbano: arrancó la época anual de poda y se entregarán plantas desde junio
Mientras se espera avanzar en la creación de una comisión especial, siguen faltando no menos de 10.000 ejemplares
RAÚL JÁUREGUI
Redacción
Desde hace años el casco urbano de Necochea y Quequén tiene un faltante de no menos de 10.000 árboles, situación que se agrava con la constante extracción de ejemplares, sin reposición.
La titular de la Dirección Forestal del municipio, Andrea Frigerio, reconoció a Ecos Diarios dicho faltante en las veredas de la ciudad, surgido a través de “un censo de vieja data”, y anticipó que “seguramente el año que viene” se hará desde la comuna un nuevo relevamiento, de manera de establecer un número más preciso.
“En su mayoría la gente nos pide permiso para sacar árboles, pero sigue habiendo muchas extracciones ilegales”, añadió la funcionaria.
Mientras se aguarda que avance la conformación de una comisión de arbolado urbano, para lo cual es necesario una nueva convocatoria desde el Concejo Deliberante, ya comenzó la época de poda, que por la ordenanza 5.085 comprende al periodo que va del 15 de mayo y 15 de agosto de cada año.

Tres variedades
En otro orden, a partir de los primeros días del próximo mes de junio desde el Vivero Municipal se volverán a entregar a la ciudadanía en forma gratuita tres especies producidas en ese lugar: fresnos, catalpas y sicomoros. Estos árboles que se obsequian tienen entre 80 centímetros y 2 metros de altura, según la variedad.
Frigerio contó que “el año pasado entregamos 800 ejemplares, que fueron plantados en distintos lugares de la ciudad y en 2023 habían sido 600 unidades. A idea es cada año ir aumentando la entrega, de manera de aumentar el arbolado de la ciudad”.
Volviendo a la cuestión de la creación de una comisión específica para el control y guía profesional para mejorar la situación del arbolado urbano, la misma estará integrada por técnicos en la materia y organizaciones ambientalistas locales. Por ahora se espera una nueva convocatoria de la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante, donde hubo recientemente una reunión sobre la cuestión.
El propósito de este grupo es revertir cuanto antes la realidad de Necochea, que es una de las ciudades con menor densidad de ejemplares en su arboleda urbana.
Reglamento de la poda
Como viene ocurriendo desde hace años, para poder efectuar la poda de las ramas de árboles, los frentistas deben solicitar al municipio el permiso correspondiente vía mail ([email protected]) o presentándose en forma personal en la oficina de la Dirección Forestal, ubicada en avenida 10 y calle 123.
Los mismos deben recurrir a podadores particulares. Por otro lado, personal municipal suele hacer la poda de árboles ubicados en veredas de reparticiones públicas, trabajando hasta una altura de 13 metros. De allí en más, de la llamada poda de altura, en los casos que las ramas rozan el tendido eléctrico se encarga la Usina.
El diagrama dispuesto a través del decreto reglamentario Nº 2431 de la Ordenanza 5085/03, establece que la poda de formación y/o correctiva se realizará entre el 15 de mayo y el 15 de agosto de cada año, con intervenciones sujetas a lograr un desarrollo equilibrado del árbol, en consonancia con los requerimientos de la población.
Los propósitos de este accionar son: lograr una ramificación equilibrada, elevar la copa, eliminar ramas por densidad sobrada para posibilitar la entrada de luz y aire en la zona interior de las copas, poda fitosanitaria, y corrección y reparación de daños visibles por podas mal efectuadas, según enumera la normativa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión