Arrancó la compactación de unos 700 vehículos secuestrados
En el predio municipal de Av. 59 y 84. Parte del dinero obtenido por el procedimiento se destinará a la cooperadora del Hospital
Iniciando una tarea que se extenderá hasta principios de la semana entrante, se puso en marcha ayer la compactación de unos 700 vehículos, entre automóviles y motocicletas, que fueran secuestrados en operativos de tránsito realizados en los últimos seis meses.
El procedimiento, articulado por la Municipalidad y el Programa Nacional Pro.De.Co. (Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Vehículos), se lleva a cabo en el predio municipal de avenida 59 y 84 y comprende a 165 autos y 500 motos aproximadamente. Los mismos permanecían allí depositados, en condición de abandonados o con infracciones graves.
El director de Tránsito, Sergio Nicolás, explicó a Ecos Diarios que “con esta compactación le estamos dando cierre a un expediente a mediados del año pasado ante el Ministerio de Seguridad de la Nación, y que nos permitirá hacer lugar más que necesario en el predio”.
“Se cumplió con todo lo que exige la normativa: relevamiento, publicación de edictos en Ecos Diarios y plazo de seis meses para que los titulares retiraran las unidades. Al no presentarse, quedaron habilitadas para compactación”, acotó el funcionario.

Presencia de Rojas
A media mañana de ayer se hizo presente en el lugar el intendente Arturo Rojas, quien observó como una maquinaria especializada “transformaba” a los vehículos en “paquetes” de material ferroso, que luego eran subidos a un camión para transportarse a Buenos Aires.
Se dio cuenta que el municipio recibirá una suma de dinero proporcional a los metros cúbicos de chatarra compactada; y se recordó que del producto de esa compactación un porcentaje se destinará a una institución local, en este caso la Cooperadora del Hospital Ferreyra, y otro rédito más pequeño se destinará a la Nación.
Nicolás resaltó que “esto es producto de las políticas que se fueron desarrollando en el correr de los últimos casi tres años y que consiste en los controles diarios que se efectúan y en la limpieza de las calles con autos que permanecían en estado de abandono”.
Anterior compactación
La anterior compactación de vehículos secuestrados, en este caso unas 2.000 unidades, se había llevado a cabo en agosto de 2021, y desde allí hasta el presente se vinieron acumulando numerosos vehículos que ni fueran retirados del predio municipal por sus dueños, volviendo a saturar el lugar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión