Arte con raíces colombianas en las veredas del centro
Fabián González ha recorrido Latinoamérica con sus obras y hoy elige Necochea para darse a conocer en la vía pública
Fabián Alberto González Plata es el nombre del joven que ha llamado la atención de más de uno que pasa por las veredas del centro. Es que sus dibujos son realmente llamativos pero más llamativo es aun el hecho de que, después de tanto trabajo, se borren en 24 horas.
El artista tiene 28 años, es de Bogotá, Colombia y lleva alrededor de siete años pintando en las veredas por todo Sudamérica. “Quise mostrar mi arte de una forma más directa, muchas veces pintamos en un muro o en un cuadro y las personas no le hacen caso o quedan ahí en una galería. Por eso quería acercarme más socialmente a un niño, a un policía, a un indigente, a las personas comunes”, explicó.
En cuanto a la colaboración de los peatones de nuestra ciudad con el arte callejero se mostró muy contento y señaló que “la gente en Argentina apoya, les gusta y respetan”, lo que hace.
Fabián llegó hace dos meses, de la mano de Lucila, una chica de San Cayetano a quien conoció en sus caminos como artista y con quien tuvo a Esmeralda, su hija que tiene solo un mes de edad y que nació en Necochea. “Ahora nos estamos quedando a vivir acá pero viajamos, siempre viajamos”, explicó.
González Plata vive del arte, lo contratan para pintar murales y cuadros. “Esta es la manera de mostrar lo mejor de mí, porque lo mejor de mí es el arte que sirve para alimentar el alma”, contó.
El mismo lugar
Desde que llegó ha estado pintando una vez a la semana en la esquina de 64 y 59, recibiendo muy buenas críticas y haciendo que más de uno se pare a sacar una foto con su celular.
Sus bocetos los tiene en un cuaderno que luego plasma a escala en la vereda a todo color y sus trabajos tienen que ver, generalmente, con primeros planos de rostros humanos aunque no se aísla de lo abstracto.
Al principio generó dudas porque los peatones se preguntaban si el dibujo quedaría de forma permanente en la vereda aunque con el tiempo entendieron que lo hace con tiza y que se va a borrar con la lluvia o con el mismo paso de la gente. “Yo sé que me lleva todo un día estar acá pintando y sin comer para que al otro día no esté más, pero eso lo tengo en segundo plano porque hacer arte es más una acción que un resultado”, concluyó.