“Artico”, un hombre que lucha y sobrevive en el desierto helado
Se proyecta en el ciclo “Viernes de Cine”, en el Centro Cultural de Necochea
Un nuevo encuentro del ciclo “Viernes de cine” tiene lugar a partir de las 20, en el Centro Cultural de Necochea y, en su transcurso, tendrá continuidad la selección de cortos y la proyección de la película “Artico”, de Joe Penna,
Este trabajo muestra al ser humano frente a la inclemencia de la madre naturaleza. Un avión postrado en la vasta extensión del Ártico, y un personaje dejado de la mano de Dios en esa infinita y blanca superficie que se presenta ante el espectador como uno más.
Esos son los principales ingredientes que maneja Joe Penna para volver su vista atrás en torno a un subgénero del cine de aventuras, el de la “película de supervivencia”. En la línea de “127 horas” (con James Franco) o “All Is Lost” (con Robert Redford); “Arctic” es un película sólida, extrema y audaz; filmada con intensidad y sin excesos.
Tal como es habitual, el ciclo abrirá a las 20, con la presentación de dos cortometrajes humorísticos españoles que forman parte de la variada selección de cortos de distintas nacionalidades y temáticas. De famosos directores y de realizadores que dan sus primeros pasos tras las cámara. Media hora dedicada a los mejores cortometrajes.
Lucha
En tanto que el número especial se presentará a las 20.30, con la proyección de “Artico” (Arctic, Islandia/Dinamarca, 2018), de Joe Penna.
En el Ártico, la temperatura puede bajar hasta -70° C. En este desierto helado y hostil alejado de todo, un hombre lucha por sobrevivir. A su alrededor, la inmensidad blanca, y los restos de un avión que le ha servido de refugio, vestigio de un accidente ya muy lejano. Con el tiempo, ha aprendido a luchar contra el frío y las tormentas, a cuidarse de los osos polares y a buscar comida
Vale mencionar que el director nació en Brasil y se convirtió en uno de los youtubers más populares del planeta con el seudónimo de MysteryGuitarMan. Nada hacía pensar que debutaría con una película tan sólida, minimalista, extrema y audaz como El Ártico, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes 2018. Prácticamente sin diálogos, con un único personaje en pantalla (hay otro hombre que muere al caer su helicóptero y una joven rusa gravemente herida) y con la inmensidad nevada del invierno de Islandia como «coprotagonista», El Ártico es una sobrecogedora, angustiante y al mismo tiempo fascinante historia de supervivencia.
Recursos
El realismo y la buena utilización de recursos disponibles hacen de Arctic una brillante primera película de Penna; llena de grandes aciertos. Una inteligente y económica aventura de supervivencia en donde menos es más.
Entre la espectacularidad aterradora de las tomas panorámicas que muestran las tormentas de nieve y los planos detalle en los que cada gesto y cada decisión de Mikelssen adquieren una dimensión insospechada, El Ártico se convierte en un tour de force para el protagonista y también para el espectador. La recompensa de semejante experiencia emocional es más que satisfactoria.
El ciclo es organizado por Zoom Club de Cine.