Arturo Rojas: “Necochea quedó posicionada para hacer eventos masivos”
El jefe comunal analizó su gestión, en el año que acaba de concluir
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
El intendente municipal. Arturo Rojas, hizo un balance detallado sobre lo que fue el año 2024 y compartió las expectativas y proyectos para el 2025. Entre logros, desafíos económicos y sociales, el mandatario destacó el trabajo colectivo y las metas alcanzadas, a pesar de un contexto complicado.
“Ha sido un año complicado, como para todos los argentinos. La situación económica y social ha sido dura, y esto ha repercutido directamente en el estado municipal. Nos enfrentamos a una sobrecarga en distintos servicios, principalmente en Salud”, expresó Rojas.
Uno de los principales desafíos mencionados fue la falta de apoyo financiero por parte del Gobierno Nacional. A pesar de haber ejecutado y pagado obras con recursos municipales, los fondos comprometidos no llegaron: “Seguiremos insistiendo en 2025 para que esos recursos se transfieran. Nuestro distrito aporta significativamente en impuestos, tanto provinciales como nacionales, pero lo que vuelve es prácticamente nulo. Es una situación que no puede continuar”.
El presupuesto proyectado para 2025 a nivel nacional no incluye asignaciones para obras en Necochea, lo que plantea un panorama complejo. Sin embargo, la relación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha sido más fluida, aunque limitada por la caída de la coparticipación debido al contexto económico general.
A pesar de este contexto adverso, el intendente destacó la solidez administrativa y operativa del municipio: “Hemos logrado mantener un municipio ordenado, con las cuentas en regla y servicios esenciales funcionando. Esto no sería posible sin un equipo comprometido”.
Además, entre los avances destacados, mencionó la firma de un convenio con la Usina, que permitirá recuperar el alumbrado público en los próximos meses. Este logro, aunque rodeado de desafíos, representa un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida en el distrito.
Gestión de Residuos
Uno de los proyectos más significativos de 2024 fue la finalización de la planta de tratamiento y clasificación de residuos sólidos urbanos. Aunque la obra civil está completa, falta la instalación del transformador eléctrico para ponerla en marcha: “Una vez que la planta esté operativa, podremos cerrar y sanear el basural a cielo abierto que ha afectado a nuestro distrito por décadas. Esto marcará un antes y un después en la gestión ambiental de Necochea”, indicó.
Este proyecto se realizará en colaboración con la Asociación Civil “Todo para Ellos”, en un esfuerzo conjunto por establecer un modelo sostenible y moderno de manejo de residuos.
Turismo
El turismo sigue siendo uno de los pilares económicos de Necochea, por ello “el municipio ha trabajado activamente para consolidar su atractivo como destino” puntualizó Rojas.
Un evento clave fue el concierto de La Renga, que reunió a miles de personas y dejó beneficios económicos significativos para la ciudad: “Fue una decisión política importante. Muchos dudaron al principio, pero el evento fue un éxito rotundo. No solo posicionó a Necochea como un lugar para eventos masivos, sino que también generó ingresos importantes para sectores como la hotelería, gastronomía y comercio”, explicó.
Este tipo de eventos, según el mandatario, son esenciales para diversificar la oferta turística y atraer a más productores culturales al distrito. Además, se trabaja en la licitación del Complejo del Casino, un proyecto que promete revitalizar la zona, impulsar el desarrollo urbanístico y atraer nuevas inversiones.
Según indicó a Ecos Diarios, otro avance destacado es la repotenciación energética que beneficiará a Necochea y distritos vecinos. Este proyecto es clave para la instalación de una maltería, actualmente en proceso de habilitación: “Este proyecto generará valor agregado a nuestra producción primaria, lo que significa más empleo y desarrollo para la región. Es un paso importante hacia la diversificación económica”.
Proyecciones para 2025
Con el presupuesto municipal aprobado, el foco para 2025 estará en la mejora de espacios públicos, la renovación del sistema de luminarias y el mantenimiento de arterias clave, tanto en Necochea como en localidades del interior. Sin embargo, el alcance de estos proyectos dependerá de los recursos que pueda asignar la provincia.
Entre las prioridades también se encuentra la culminación de obras pendientes y la atracción de nuevos inversores para proyectos estratégicos. Rojas enfatizó que, a pesar de los desafíos, “el compromiso con el desarrollo del distrito sigue firme”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión