Arturo Rojas: “No nos tiembla el pulso a la hora de avanzar”
El municipio denunció a los involucrados en los allanamientos
El intendente Arturo Rojas informó que denunciaron penalmente a los involucrados en los 15 allanamientos realizados en los últimos días, en una conferencia de prensa brindada en el Centro de Monitoreo, en el cual estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Paula Faramiñán, el subsecretario de Prevención y Monitoreo, el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Schwarz y el presidente de la Comisión de Seguridad del mismo organismo, Jorge Martínez.
“Se ha tomado la decisión política de producir las denuncias penales correspondientes y aportar las pruebas a la Justicia, incluyendo recopilación de imágenes y declaraciones testimoniales”, expresó Rojas durante la cita con la prensa en la dependencia municipal de avenida 58, en la que además remarcó que el trabajo que se hizo, no es una acción aislada, sino parte de un proceso que lleva tiempo de desarrollo.
“Este es un trabajo permanente, constante y de manera articulada”, subrayó, haciendo alusión que se está en permanente contacto con la Justicia y las diferentes fuerzas de seguridad de la ciudad.
Explicando parte del contenido de la denuncia penal presentada en Fiscalía, Rojas comentó que lo hizo por la configuración del posible delito tipificado en el Código Penal, artículo 193 bis, que pena a aquellos conductores de vehículos motorizados por realizar destrezas, sin la debida autorización, creando una situación de peligro para la vida o integridad física de las personas.

“Esto permite abrir causas penales contra estos personajes que ponen en vilo a gran parte de la ciudadanía”, explicó el jefe comunal, dejando en claro que, aunque los recursos son limitados, “se está poniendo toda la voluntad política”.
La secretaria de Gobierno, Paula Faramiñan, dejó en claro la postura que viene tomando la gestión de Arturo Rojas, al frente del municipio, y dijo que “tenemos un actuar activo, desde por lo menos hace 5 años en todas las causas penales, donde nos presentamos y concurrimos hasta las audiencias para saber el resultado de las mismas”.

“Firme decisión política”
Para enfrentar estos grupos de personas involucradas en actividades ilícitas, el municipio adoptó una "firme decisión política" de avanzar por la vía judicial, en la que además destacó el trabajo que se realiza desde el Centro de Monitoreo al decir que “hemos podido aportar pruebas, como imágenes recopiladas de la sala de monitoreo”, lo cual termina siendo importante, ya que a través de ellas, el Ministerio Público Fiscal y las fuerzas de seguridad, pudieron tener pruebas para solicitar allanamientos que terminaron con resultados positivos..
El intendente fue contundente al expresar la determinación de su gobierno frente a estos casos. Declaró que "vamos a avanzar con cada uno de estos", incluyendo a los identificados como "delincuentes", y afirmó enfáticamente que "no nos tiembla el pulso a la hora de avanzar" contra ellos. El objetivo de este "trabajo permanente, constante y de manera articulada" es asegurar que "esas cuestiones se terminen en nuestro distrito" y que quede claro que "no se puede hacer lo que se quiere vulnerando los derechos de cada uno de los vecinos", porque sus acciones tendrán "consecuencia". Todo esto, según Rojas, con el fin último de "brindar mayor seguridad a los habitantes del distrito".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión