Asamblea en la CGT para definir detalles del paro del miércoles
Participaron referentes de las Confederación, UTEP, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores
Juan José Flores
Redacción
“La novedad es que varios actores de la vida civil se fueron sumando a la convocatoria”, dijo Demian Ledesma, secretario general de la CGT, tras la asamblea en la que también participaron referentes de UTEP, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores.
En la reunión realizada este lunes en la sede de la CGT se definió la logística de la movilización que se realizará el miércoles en adhesión al paro general contra el decreto 70/2023 y a la ley ómnibus que el gobierno de Javier Milei intenta aprobar en el Congreso.
Ledesma precisó que se recibió la adhesión de organizaciones de derechos humanos y sociales, la Cámara Comercial y el Colegio de Abogados, entre otros.
“Esto nos parece que nos va a dar un marco de gente interesante, teniendo en cuenta las características de Necochea”, dijo el sindicalista respecto a las dificultades para convocar gente para movilizaciones y marchas en la ciudad.
“Lo que se ve reflejado en las adhesiones que hemos conseguido, es que el DNU afecta horizontalmente a la vida civil de todos los sectores”, planteó.
Afirmó que “el gobierno tiene una doble acción, por un lado el plan económico te pone contra las cuerdas porque el valor del adquisitivo del salario se ve deteriorado con la devaluación y la inflación”.
“Y por otro lado, lo que pretende hacer la ley ómnibus es una restricción muy amplia de derechos y garantías”, opinó. “Ahí ya hay una cuestión más ligada a la defensa de los derechos adquiridos, a garantizar el derecho a la protesta, a poder garantizar la sostenibilidad de las agrupaciones sindicales”.
La CGT Necochea adhirió al paro nacional convocado por la Confederación a nivel nacional y este miércoles 24 se realizará una concentración en la Plaza Dardo Rocha a las 12 del mediodía.
Aún no está decidido si luego se realizará una marcha por las calles de la ciudad, pero sí que los referentes de cada una de las centrales sindicales harán uso de la palabra.
En la convocatoria nacional las agrupaciones señalaron que el DNU y la Ley Omnibus perjudican a estudiantes, trabajadores registrados, jubilados y comerciantes.
Respecto a los estudiantes, la CGT plantea que las medidas apuntan a la baja del presupuesto de Educación y el arancelamiento universitario.
En cuanto a los trabajadores registrados, indican que también se verán perjudicados por la eliminación del derecho a la indemnización y las horas extras.
Por otra parte, plantean que las medidas del gobierno restringen los ingresos de jubilados, pensionados y beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
De acuerdo a la convocatoria, los comerciantes también se verán perjudicados porque al haber menos poder adquisitivo, el consumo cae.
Desde el sector sindical señalaron que la convocatoria busca no solo expresar el descontento sino también fortalecer la unidad sindical y social en Necochea en defensa de los derechos laborales y la soberanía nacional.
También los autoconvocados
La Asamblea de Autoconvocados Necochea-Quequen informó que se sumará al paro general del 24 de enero contra el DNU, la Ley Ómnibus y el protocolo anti protesta.
Según se informó, los autoconvocados se concentrarán a las 10, frente al Anses, en 59 entre 64 y 66 “para defender nuestras jubilaciones”.
Y luego marcharán al acto que organiza la CGT y se realizará a las 12 frente a la Municipalidad.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión