Asociación Yipuy: 20 años de compromiso con la niñez
Su vicepresidenta, María Canales detalló el trabajo sostenido de la organización
En 37 y 76, hace ya más de veinte años, nació Yipuy, una asociación civil dedicada a acompañar el crecimiento de niños y niñas desde una mirada integral y comunitaria. A lo largo de su recorrido, el grupo supo adaptarse a los tiempos y a los recursos disponibles.
“La idea es generar espacios para que los chicos se encuentren entre ellos. En este momento tan ocupado por las pantallas, esos espacios de encuentro son más importantes que nunca”, contó María Canales, vicepresidenta de la asociación.
La propuesta de Yipuy se fue adaptando con los años y a las realidades de cada momento. En verano, la asociación ofreció actividades recreativas en su predio y la tradicional visita a la pileta del Club del Valle. Actualmente, se organizan actividades por cuatrimestres para poder ofrecer atención más personalizada, en grupos reducidos, con talleres de cocina, manualidades y juegos de mesa.
“La demanda muchas veces supera los recursos humanos con los que contamos, por eso organizarnos por cuatrimestres nos permite dar una mejor respuesta”, explicó Canales.
La importancia de compartir
Uno de los grandes logros de la asociación es haber mantenido una oferta diversa a pesar de las limitaciones presupuestarias. El acompañamiento educativo es uno de los ejes más importantes, y actualmente Yipuy tiene un convenio con el programa Fines para que jóvenes y adultos puedan terminar sus estudios secundarios. Además, aunque este año no lograron reabrir el centro maternal, gestionaron un convenio con el Servicio de Educación Temprana de Educación Especial, que ahora funciona en las instalaciones de la organización.
La propuesta también tiene un costado innovador y lúdico: hace dos años, Yipuy ganó un concurso de ideas para instalar una pista de skate. Aunque el responsable inicial del taller se mudó, el espacio sigue activo y están próximos a comenzar nuevas clases con otro instructor. “El espacio está siempre abierto. Nosotros tenemos las tablas y cuando hay alguien que puede coordinar, mucho mejor”, puntualizó la vicepresidenta.
Más allá de las actividades puntuales, el verdadero corazón del proyecto es el contacto humano. “A veces la actividad es solo una excusa para que los chicos estén juntos, se conozcan, compartan. Eso es lo que más valoramos”, reflexionó la entrevistada.
La asociación está compuesta por doce personas en la comisión directiva y cuenta con la colaboración de voluntarios, jóvenes con incentivos y estudiantes universitarios que realizan prácticas solidarias. “Es muy interesante también para ellos como futuros profesionales que puedan tener contacto con esta realidad. Muchos no tienen otra oportunidad de acercarse al mundo de la niñez desde la práctica”, destacó Canales.
En lo económico, Yipuy se sostiene con el aporte de sus socios, donaciones, un convenio con la provincia y, sobre todo, con una planificación austera y responsable. “Planificamos dentro de nuestras posibilidades, no más. Por eso no nos vemos agobiadas. Cuando teníamos el centro materno había compromisos salariales. Ahora trabajamos de acuerdo a lo que podemos sostener”, aclara.
Con 20 años de historia, Yipuy sigue siendo un lugar de referencia en la comunidad. “La gente nos conoce, nos contacta por redes sociales. Muchas familias ya pasaron por acá y siguen confiando”, concluyó Canales.
Lo que comenzó como una iniciativa solidaria se convirtió en una institución fundamental para muchos niños y niñas. Un espacio donde el juego, la palabra y el encuentro siguen siendo prioridad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión