Autos clásicos. Un encuentro que convoca al público
Exposición. Más de 40 vehículos antiguos forman parte de una muestra en el club Náutico. Hoy se puede visitar en calle 38 y Jesuita Cardiel
Ayer, comenzó a desarrollarse el “Gran Encuentro de clásicos” en el Club Náutico, organizado por el grupo Los Amigos de los clásicos. En este marco, participan más de 40 autos clásicos, antiguos, motos, clásicas, hot rod, rat rod y custom.
Con servicio de cantina, se recibió a muchas familias que llegaron desde distintos puntos del país, como Olavarría, Tigre, Buenos Aires, La Plata, La Dulce, Ayacucho, Lobería, Benito Juárez, entre otras ciudades.
Mauro Amezcua, integrante del grupo organizador se mostró muy contento y agradecido con todas las personas que se sumaron y brindaron su apoyo para poder realizar este evento de interés.
“Nosotros somos un grupo de amigos, que compartimos la misma pasión por los autos y esta es la segunda edición, que pudimos encararla con otras personas, es decir, convocamos a otros interesados y con la ayuda del club Náutico lo pudimos hacer”, manifestó.
Por el momento, el grupo Los Amigos de los clásicos están trabajando para poder tener su propia asociación y tienen muchas ideas en mente.
Con respecto al encuentro, detallaron que “tratamos de que todos se sientan bien, estén cómodos, se vive mucha camaradería” y dijo y añadió “con este tipo de encuentros se genera un muy lindo ida y vuelta”.
Mauro relató que viaja a muchas ciudades y es muy lindo lo que se vive, aseguró. Al mismo tiempo, compartió como surgió su pasión y recordó a su padre, “él fue quien me traspasó esta pasión por los autos clásicos desde chico y se lo agradezco. Ya lo llevo en la sangre”.
Pasión
El grupo es muy solidario, y en esta ocasión juntan alimentos no perecederos para un comedor, además entregarán premios y un souvenir a todos los participantes.
Detrás de cada auto, también hay una historia especial. Al respecto, Mauro destacó “llegó un joven con un Rastrojero modelo ’73 que era de su abuelo”.
Además hay Chevrolet ‘39, Ford ‘32, Chevy ‘70, Ford ’60, Torino, Chevrolet Nova, entre otros tantos.
“Es impactante ver tantos autos juntos, yo estoy en el predio desde el viernes esperando a que la gente llegara y es muy lindo sentir el valor sentimental de los autos”, señaló.
Las anécdotas surgen en cada charla y se escucha “yo aprendí a manejar en este auto”.
Asimismo, Amezcua indicó que cuando era un niño jugaba con esos autos y “que hoy en día los tenga en persona y los pueda manejar es un sueño cumplido”.
Cada auto tiene una historia, transmite pasión y al salir a la calle, los dueños reciben aplausos, saludos, se llevan todas las miradas. “La gente se acerca, charla con nosotros, te abrazan, se emocionan, les recuerda momentos lindos”.
Teniendo en cuenta la buena repercusión, tienen el proyecto de volver a repetirlo. “El año que viene queremos que ya sea un evento que se repita todos los años, que se instale en el verano en Necochea, ya que mucha gente aprovecha a pasear, recorrer y disfrutar de nuestra ciudad”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión