Av. 2: colocarán más de 900 flores, herbáceas y palmeras
Acondicionarán y parquizarán los canteros, rotondas, la Rambla y bajadas públicas. Ejemplares producidos en el vivero municipal
Desde el área del Vivero municipal se viene trabajando en la preparación de más de 900 especies entre herbáceas, flores y palmeras que se colocarán en el paseo de la avenida 2, tanto en canteros circulares, en el boulevard, rotondas, bajadas públicas y en la Rambla. Actualmente se puede ver que hay especies que faltan y otras que no están en las mejores condiciones.
La ubicación de nuevas plantas es una tarea que se repite antes de cada temporada ya que muchas veces se las roban o no logran desarrollarse frente a las condiciones meteorológicas que enfrentan en la costa. Asimismo, no son cuidadas por la gente que circula, que se sienta en los canteros y por eso es inevitable que perduren tanto tiempo.
Algunas de las especies que faltan en el paseo son palmeras que están ubicadas en el boulevard central y en la vereda de la costa y se tiene previsto reemplazar algunas que no están bien.
La ingeniera forestal Andrea Frigerio reconoció que se deben mejorar los canteros y poner plantas resistentes y al mismo tiempo señaló que a diferencia de otros años, se comenzará antes con estas tareas para poder llegar bien a la fecha de inauguración de la temporada de verano, el próximo 1º de diciembre.
Puntualmente se colocarán flores en la Rambla y en los canteros circulares que están en las esquinas de la avenida 2. En tanto, en la plaza San Martín no suelen colocar flores, ya que es muy utilizada. En este sentido, Frigerio explicó que “la plantación se lleva a cabo teniendo en cuenta el fundamento del espacio público y la utilización del mismo, es decir tampoco vamos a plantar muchas flores para que no se use la plaza”.
Plantar es fácil pero lo más difícil es el mantenimiento y el cuidado de las mismas, como así también el control de hormigas, el riego y verificar la sanidad de las especies.
Producción
El Vivero municipal produce plantas para el arbolado urbano, para la forestación en el Parque, arbustos, flores y árboles para el embellecimiento de los espacios públicos, no solo para la ciudad de Necochea sino para todo el partido. Asimismo producen tamariscos y acacia longifolia para las zonas más expuestas y fijación de dunas.
Algunas de las especies que produce son fresnos, catalpa y paraísos, que son de gran porte, como así también almez, castaña de Indias y braquiquito, de mediano porte.
Este año se entregaron dos mil árboles para el arbolado urbano y también se aportaron ejemplares para colocar en la ribera del río Quequén y unas tres mil en el Parque en el rodal 64 y lote mar 3, donde se distribuyeron paraísos, álamos, acacias y algunos pinos.
Comparado con otros años anteriores, el número de especies que se colocaron para el arbolado urbano es muy bueno. Frigerio opinó que “a simple vista parece que hay un cambio en la mentalidad de la gente. No sé si habrá sido por la pandemia, pero muchos vecinos se han dedicado a los jardines, a interesarse por la naturaleza y por consiguiente por el arbolado urbano”.
De hecho se acercaron muchos al vivero a solicitar árboles que fueron entregados entre mayo y agosto y también se les llevó ejemplares a las delegaciones para que las repartan a los vecinos de los diferentes barrios.///