Avalaron el aumento de las tasas municipales
Será de entre el 36 y 40% y fue respaldada por 33 votos afirmativos y 17 negativos. Con la Fiscal Impositiva aprobada, el incremento podría aplicarse desde marzo
Esta vez no hubo discursos ni intercambios de posicionamientos y en la tarde de ayer, en una asamblea que apenas duró 13 minutos, concejales y una veintena de mayores contribuyentes aprobaron oficialmente la Fiscal Impositiva y por ende el aumento de entre un 36 y 40% en las tasas municipales, que había surgido de la última sesión del Concejo Deliberante.
A la hora de contabilizar los votos, por el lado de los concejales 12 avalaron la Fiscal Impositiva y por ende la suba de las tasas y los restantes 8 votaron en forma negativa; mientras que por el sector de los mayores contribuyentes, los votos fueron 11 y 9, respectivamente.
Si bien en principio se presumía que podía plantearse algún tipo de debate, cuando el titular del cuerpo, Ernesto Mancino, ofreció la palabra a alguno de los concejales presentes, ninguno de ellos hizo uso de la misma.
Asistentes
En lo que atañe a mayores contribuyentes que ayer se hicieron presentes en el recinto del cuerpo deliberativo, fueron los siguientes ciudadanos: Tomás Pérez, Gabriel Onofre Vázquez, Francisco Javier Tristán, José Francisco Pagliaro, María Albina Burde, María Ángela Durante, Gabriela Silvana Gabutti, Norberto Javier Torres, Carmen Estrella, Silvia Pedersen, Norma Beatriz Lorenzo, Rodolfo Carlos López, José López Rodríguez, Ana María Biar, Norma Beatriz Caruso, María Jimena Ruiz, María Gabriela Costanzo, Marisa Antenucci, Olga Noemí Infantino, Silvia Pedersen y Emiliano Martín Tomé.
Cabe recordar que según la Ley Orgánica de las Municipalidades tienen la calidad de mayores contribuyentes, los vecinos que paguen anualmente impuestos municipales que en conjunto excedan los doscientos pesos moneda nacional ($200)”. Ese número por Decreto Nacionales 1096785 y 2128/91 se modificó el signo monetario pero no se ha modificado el importe por norma alguna con posterioridad a la ley 5887. Por lo cual el valor ha quedado abstracto, dado que tiene un retraso cambiario. Con lo cual el funcionamiento de dicha asamblea no es el mismo que el espíritu original. Dado que hoy existe un universo muy grande de personas que alcanzan ese valor.
Pronta aplicación
Con la aprobación de ayer el Ejecutivo cuenta con la herramienta en la mano para empezar a cobrar las tasas con la suba de entre el 36 y 40%, según la valuación fiscal de los inmuebles existentes en el distrito.
Es intención de la administración que encabeza Facundo López aplicar los nuevos valores en las tasas a partir de marzo, con los respectivos retroactivos de los meses de enero y febrero, que fueran facturados con los montos de 2018.
El viernes tratan el presupuesto
Aprobada ayer la Fiscal Impositiva, el Concejo Deliberante ha programado para el próximo viernes, a partir de las 10, una sesión extraordinaria en cuyo transcurso tratará la aprobación o no del presupuesto municipal para el año en curso.
Con las aguas divididas, tal cual se profundiza en todo año electoral, previo a dicha sesión habrá mañana jueves un tratamiento en la comisión de Política Económica y Finanzas del cuerpo.
Cabe recordar que el Ejecutivo diagramó un presupuesto de poco menos de $2.000.000.000 para el ejercicio 2019, que comprende el mantenimiento de todo el organigrama municipal, incluyendo los salarios de los empleados, con el cual se pactara recientemente un aumento con un 32 por ciento de promedio.