Avanza la construcción de la Universidad de Lobería
En la plazoleta ubicada frente al barrio Arquitectura
LOBERIA.- Avanza la obra para finalizar el edificio de la Universidad en Lobería.
Según se informó desde el municipio, se trabaja en terminaciones como instalación de artefactos en sanitarios, armado de mobiliario, colocación de artefactos eléctricos, cielorraso y tareas de pintura
Cosecha de frutales
La Universidad en Lobería desarrollará un nuevo taller abierto a la comunidad a realizarse el 23 y 24 de mayo, sobre cosecha y poscosecha de frutales (enfoque en kiwi).
Se convocó a productores, estudiantes, técnicos y a todas las personas interesadas en la actividad frutícola a participar de este taller dictado por Alejandra Yommi, docente investigadora del INTA Balcarce.
Es una oportunidad para aprender de forma práctica sobre una de las producciones más importantes del sudeste bonaerense. Actividad gratuita, con inscripción previa y cupos limitados.
Por el 25 de Mayo
El sábado próximo en el Fortín de los Gauchos de Lobería, a partir de las 19, se desarrollará la conferencia sobre anécdotas de la Guardia Nacional, armas de época (cañón señalero, remington rolling block-mosquetón).
Estará a cargo de Jorge Lucero y en el marco del Día Internacional de los Museos (Museo Histórico La Lobería Grande y Aeroclub Lobería).
Habrá peñas folklóricas, talleres de folklore, grupos de danzas españolas.
Además, la música de Natanael Gigena y sus salieris y el cierre con Anabella y Banda libre. Se contará con servicio de cantina, a cargo del Grupo Coreográfico Lamequén.
Habilitaciones
La comuna informó a los vecinos que tengan un comercio que pueden solicitar asesoramiento, realizar consultas e iniciar trámites, que pueden acercarse a las correspondientes dependencias para ello:
En Lobería: Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos (Juan B. Justo y Las Heras).
En San Manuel: Oficina de Bromatología (Acceso a San Manuel).
De 7 a 13.
Manejo de drones
La Universidad en Lobería invita a participar del taller de manejo de drones, para aprender a volar drones de forma profesional.
Este taller brinda las herramientas técnicas y prácticas para ingresar a un campo en constante crecimiento: fotografía aérea, agricultura de precisión, construcción y más.
- Formación teórico-práctica.
- Modalidad quincenal.
- Certificación universitaria.
Link de inscripción: https://forms.gle/SL3BJ7ryGgnhxdoB6
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión