Avanza la nueva feria en el Parque Miguel Lillo
La “Cuatro estaciones” tendrá 32 puestos y prevén inaugurarla a mediados de diciembre
En los últimos días se han intensificado los trabajos de lo que será la nueva estructura de la feria “Cuatro estaciones”, ubicada en avenida 10 y 93, en el sector de ingreso al área de museos.
La idea es crear un atractivo paseo gastronómico-artesanal de 32 emprendedores, con puestos con un nuevo diseño y dispuestos de forma diagonal en los laterales de la calle que conduce a los museos. A su vez se complementará con una amplio deck de madera de 12 por 18 metros, donde se dispondrán más de una docena de mesas, con sus respectivas sillas, para comer al aire libre.
En la actualidad se está terminando la plataforma de hormigón con instalación eléctrica subterránea, que tendrá forma de “L” sobre la que se dispondrán los puestos, aunque seis de ellos (cuatro de venta de artesanías y dos de comidas) se ubicarán de forma paralela a la avenida, como ha sido hasta ahora. La obra de rediseño de lo que fueran los puestos y su disposición está a cargo de unas 15 personas, que cobran su labor a través del programa “Potenciar trabajo”. En lo que tiene que ver con la compra de los materiales, se logró un subsidio total de $7.000.000 que gestionara la comisión de la feria “Cuatro estaciones” ante la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El citado convenio establece que todo el material se debe adquirir a proveedores locales.
Con el mencionado monto se ha logrado cubrir todo lo atinente a materiales e incluso se compró un equipo de sonido para transmitir música en vivo.
Tras las terminaciones de la base de hormigón se dará paso a la construcción de un techo común para instalar cada uno de los stands, cuyas estructuras de carpintería e hierro serán recubiertas de “siding”, que es un revestimiento moderno especial para el interior como también para la fachada, similar al de la heladería-cafetería contigua.
Todos los trabajos son supervisados por un profesional del área de Planeamiento y Obras Públicas del municipio, que también actúa como asesor técnico.
Desde diciembre
“La idea es que en la segunda semana del próximo mes de diciembre se inaugure la nueva feria”, adelantó la feriante Patricia Aranda, una de las impulsoras del proyecto.
El proyecto ferial “Cuatro estaciones” cumplió diez años el pasado 12 de octubre. Su primera sede fue la plaza Dardo Rocha, con una corta estadía en el lugar, para luego trasladarse durante un verano a la calle 89 entre 4 y 6. Desde diciembre de 2016, mediante una ordenanza que le da sustento al uso público en forma continua, la feria está emplazada en su actual lugar. La comisión que regentea la misma está integrada por cinco personas y la actual presidenta es Marcela Spampinato.
“Hemos logrado en estos años instalar a la feria en el concepto de la gente, y a partir de eso el movimiento va en aumento”, citó Aranda.
La mano del municipio
La transformación a nuevo de la feria “Cuatro estaciones”, que a partir de enero y diariamente tendrá abierto sus puestos de 9 a 22, es el puntapié inicial de lo que proyecta anexar la Municipalidad, de manera de contar con un paso mayor.
Dicho plan comprende un recambio de todos los juegos infantiles que dan a la avenida, con estructuras más modernas, similares a los ubicados en la plaza Dardo Rocha. La reformulación de dicho sector, que también comprenderá un nuevo sistema de luces led, se iniciaría en el primer mes de 2023.
En una segunda etapa está prevista una mejora integral del anfiteatro, para lo cual está en elaboración un proyecto en conjunto entre la comuna y la Asociación de Conservación del parque Miguel Lillo.///