Avanza negociación entre la comuna y el Ministerio de Salud
Nueva reunión. Ayer el intendente Arturo Rojas acordó con el ministro Kreplak intercambiar información con la idea de que la Provincia pague los sueldos del Hospital
El intendente municipal Arturo Rojas se reunió ayer, en Mar del Plata, con el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, con quien dialogó acerca de la posibilidad concreta de que la Provincia se haga cargo del pago de gran parte de los sueldos del hospital municipal Dr. Emilio Ferreyra.
La idea sigue firme y con avances concretos. Ayer, se acordó que la Municipalidad deberá empezar a enviar información, a través de la Secretaría de Salud, sobre el funcionamiento del Hospital, cantidad de personal, camas, sueldos, recaudación a través de obras sociales, entre otros datos, al jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Salvador Giorgi.
Una vez que la Provincia tenga toda la información se empezará a definir las características que tendrá el convenio de integración entre el Ministerio y la Municipalidad. En principio, la idea sigue siendo que la Provincia pueda hacerse cargo de los sueldos del Hospital o, por lo menos, de gran parte, pero resta definir de qué manera lo haría.
Esta cuestión fue planteada por el Intendente al gobernador Axel Kicillof el pasado 7 de abril, quien dio el visto bueno para que se empiece a trabajar en consecuencia. En este sentido, ayer hubo un nuevo avance en la concreción de esta iniciativa.
La reunión Kreplak y Rojas se realizó en el marco del Congreso Provincial de Salud. Antes del inicio de un plenario del que participaron intendentes y secretarios de salud de los municipios de la Provincia, el Intendente tuvo oportunidad de dialogar a solas con el ministro.
El Congreso se realiza en Mar del Plata desde el martes pasado, con la participación de autoridades nacionales, provinciales y equipos de salud de los 135 municipios de la Provincia. De Necochea, participa la secretaria de salud, Andrea Perestiuk, y la directora del hospital Irurzun de Quequén, Flavia Agüero, además de personal de Atención Primaria.
“Hay voluntad”
Sobre el avance de la gestión para que la Provincia solvente parte de los gastos del Hospital, el Intendente remarcó que comienza ahora “una etapa de intercambio de información entre la jefatura de Gabinete del Ministerio y el área de Salud para empezar avanzar”.
“Después veremos cuál es el formato del convenio”, explicó Rojas.
No obstante, remarcó que lo importante es que “hay voluntad” y que “vamos a seguir avanzando técnicamente para que la Provincia pueda solventar gran parte de lo que significan los sueldos para el sistema sanitario de Necochea”. De todas maneras, aclaró que “es un proceso largo”.
Para ejemplificar lo que significa el gasto de salud para la Municipalidad, explicó que “del presupuesto, el 40% se va en el sistema sanitario, que incluye los tres hospitales y los centros de atención primaria de la salud y del total de los salarios mensuales, el 43% es de personal de salud”.
En tanto que “de lo que se paga en horas extras y guardias, el 70% u 80% corresponde también q salud”.
Otras problemáticas
A su vez, mas allá de la cuestión salarial, mencionó otras problemáticas que afecta al sistema de salud municipal y también a otros municipios “como los monopolios de los residuos patogénicos, del sistema de aire, la compra de insumos, la dificultad para conseguir anestesistas y cirujanos, entre otras especialidades”.
Además, dijo que al no estar regulado el valor de las guardias en lo que respecta a la contratación de profesionales “termina siendo un tira y afloje en el cual el municipio se encuentra en una situación de vulnerabilidad”.
Estos fueron algunos de temas que se plantearon durante la reunión con todos los secretarios de salud.
En la oportunidad, el diputado nacional Daniel Gollán anticipó también que están trabajando en un proyecto de ley sobre sistemas integrados de salud, que incluye universidades, residencia, formación, sistema público, clínicas privadas, obras sociales, para ir avanzando en muchas de las problemáticas que se fueron planteando.///