Avanza proyecto para construir un frontón de pelota paleta
En el Polideportivo, con una inversión aproximada de un millón de dólares
Pelotaris del Centro Vasco de Necochea, encabezados por Joseba Bilbao, se encuentran trabajando desde hace varios años en un proyecto para construir un frontón de pelota paleta en nuestra ciudad. Tratando de sortear los vaivenes de la economía y, en este año, la pandemia, la difícil empresa sigue avanzando cada vez con más fuerza para poder conseguir el apoyo municipal y también la inversión de privados para poder concretarse.
Días atrás, en una reunión con el director de Deportes Adrián Buño, quedaron delineados los pasos burocráticos para que el proyecto reciba el aval del Concejo Deliberante, principalmente para la cesión de los terrenos donde estará emplazado.
Los fondos
Joseba Bilbao brindó otros detalles manifestando que la inversión ronda “el millón de dólares” y que en estos momentos están avocados a la búsqueda de fondos. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Confederación Argentina de Pelota e instituciones del País Vasco y Estados Unidos, como resultado de las gestiones llevadas a cabo hasta el momento y gracias a la destacada carrera del propio Bilbao que lo ha llevado por el mundo difundiendo el juego.
Único en el país
El frontón contará con medidas internacionales de 30 y 36 metros, con pared de rebote movible, similar al de los más modernos complejos de España y Francia. “Sería el único en su tipo en el país, 2 en 1, con la posibilidad movible de que sea de 30 o de 36 metros. Es una gran oportunidad para que pueda venir la selección argentina o se hagan torneos internacionales, algo muy importante para la ciudad”.
La cancha será cubierta con textiles tensados que permiten el control de la luz necesaria para desarrollar la actividad. Si bien el proyecto cuenta con varias etapas, se espera que una vez terminado el frontón pueda recibir hasta 150 personas sentadas en las gradas.
Además de ser único en su tipo, sería el primer frontón de pelota paleta en el interior de la provincia de Buenos Aires. Actualmente funcionan sólo tres complejos de este tipo en nuestro país: en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo en Vicente López, con dos frontones, uno de 30 y el otro de 36; en Funes, Santa Fe, uno de 36 metros perteneciente al Centro Navarro Rosario y el restante en el Club Pelota Gualeguay Entre Ríos, de 30 metros, inaugurado el año pasado.
Ubicación
Del proyecto original, que fue presentado a la anterior gestión municipal, se produciría un cambio significativo en la ubicación del frontón. En principio se había ofrecido el sector trasero del complejo del Polideportivo Municipal, donde están proyectadas la pista de atletismo y la pileta. Sin embargo, tras la última reunión con Buño, se avanzó en la posibilidad de que se edifique en la parte delantera, sobre avenida 10 y calle 65.
Restan muchos pasos por dar rumbo al objetivo, pero la constancia de los involucrados en la empresa, por años trabajando en silencio por la pelota paleta local, realzan las expectativas de que tarde o temprano el sueño del frontón será una realidad.///