Bahía Blanca: atacaron a piedrazos a colectivos y se decidió suspender el servicio
Se cree que las agresiones están relacionadas con la no adhesión de la UTA al paro nacional dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT). No hubo que lamentar heridos
La UTA, el gremio del transporte, decidió no adherirse al paro nacional dispuesto por la CGT. En ese contexto, el servicio de colectivos en la ciudad de Bahía Blanca se interrumpió este jueves pasadas las 8 debido a una serie de ataques vandálicos contra unidades de diferentes líneas. El intendente Federico Susbielles señaló: “El derecho constitucional a manifestarse debe respetar la paz social y el derecho a circular y trabajar de quien decide hacerlo”.
Al menos 20 unidades de distintas líneas se vieron agredidas, informó LU2, y la primera hipótesis es que los actos de vandalismo provinieron de alguna facción sindical que pretendía que los colectivos se sumaran a la huelga.
Luego de conocerse los primeros ataques la UTA ordenó a los choferes que vuelvan a las empresas y envió un mensaje a los medios: “En común acuerdo con las empresas, ante la ola de daños y vandalismo en las unidades, se paran los servicios, por seguridad de los pasajeros, choferes y los colectivos”.
“Lamentable y repudiable”
A media mañana, el intendente local Federico Susbielles expresó en sus redes sociales: “Lamentable y repudiable que en un momento tan triste y complejo de la ciudad vivamos hechos de violencia como los registrados esta mañana contra colectivos del servicio de transporte público de Bahía Blanca”.
El jefe comunal destacó que “los hechos de vandalismo fueron perpetrados de manera coordinada y en un lapso de 20 minutos, antes de la salida del sol”. Y agregó que está “en contacto permanente con el subsecretario Federico Montero y el jefe departamental Gonzalo Sandobal e instruí a Fabián Lliteras para que realice la correspondiente denuncia penal por daños a la flota municipal. Es importante que sean complementadas por el resto de los afectados para que la justicia actúe con celeridad. Todo el sistema de registro de cámaras municipales está a su disposición para colaborar en la investigación del caso”.
“El derecho constitucional a manifestarse debe respetar la paz social y el derecho a circular y trabajar de quien decide hacerlo, y en ese sentido rescato el comunicado que la CGT local ha emitido al respecto”, cerró el alcalde.
“Habíamos pedido más seguridad”
En tanto, el secretario local de la UTA, Guillermo Ostachini, contó a LU2 y La Nueva que el gremio previamente había pedido mayor seguridad. “Nosotros habíamos hablado con la Municipalidad para que den seguridad, con los empresarios, que traten de cuidar al pasajero y a nuestros afiliados, pero se ve que no han podido porque (los ataques) fueron en muchos lugares y en muchos casos”, declaró.
Ostachini aclaró que, de todas maneras, mañana viernes la circulación del transporte público será normal porque las empresas “están trabajando en arreglar los daños”.
“No pensábamos que iba a ser así, creímos que que iban a dejar trabajar”, afirmó y, respecto de la decisión de suspender el servicio, señaló: “Lo único que hacemos es cuidar a nuestra gente y a los pasajeros. Por lo menos, no hay heridos”.
El sindicalista estimó que fueron dañados unos 20 micros entre las tres empresas (San Gabriel, Rastreador Fournier y Sapem Transporte), fundamentalmente en parabrisas, lunetas y ventanillas.
Testimonios
Según informa La Nueva, Luis, integrante del área de Tráfico de la empresa Rastreador Fournier, en esa compañía se contabilizaron al menos seis unidades afectadas. “La primera fue la 507, alrededor de las 5.50, en Villa Harding Green. El chofer estaba estacionado y avisó que le habían roto dos vidrios. Después, entre las 6 y las 7 de la mañana, una unidad de la 505 que estaba estacionada en el playón de la matera fue encontrada con daños similares“, explicó.
El trabajador indicó además que dos colectivos circulaban con pasajeros al momento de los ataques: uno de la línea 500 y otro de la 505. ”Gracias a Dios no hubo que lamentar heridos”, sostuvo.
Agregó: “Tiraron piedras y elementos de rodamiento. Se escuchaban los impactos, pero no se sabía de quién, de dónde ni cómo”.
Luis explicó que la decisión de suspender el servicio se tomó para resguardar la seguridad tanto de los pasajeros como del personal.
“Venimos de trabajar como podemos tras el temporal. Todavía tenemos unidades fuera de servicio y ahora nos pasa esto”, lamentó.
Por su parte, Eduardo, desde la cabecera de la empresa San Gabriel, relató que “a mí me apedrearon el colectivo de la 504 a las 5.30 de la mañana, en Avenente y De Solier. Era un ladrillazo. Estaba por salir y me reventaron la luneta”.
“Di dos vueltas, pero tiraron piedras a otras unidades y nos vinimos a la cabecera”, agregó el chofer.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión