Bartolomé Zubillaga: entre la satisfacción y la polémica
El edil defendió el proyecto de fórmula polinómica y explicó porque no consideró a la Unicen para definir el precio del boleto
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
En una entrevista para el programa Puntos de Vista de Ecos Radio, Bartolomé Zubillaga, concejal y uno de los impulsores de la propuesta de Nueva Necochea, expresó su satisfacción por la aprobación de la fórmula polinómica que permitirá actualizar el boleto de transporte público de manera bimestral. Esta medida, según el entrevistado, es el inicio de una solución definitiva a un problema que lleva años sin resolverse.
Zubillaga destacó que, aunque se han aplicado paliativos a lo largo del tiempo, nunca se había encontrado una solución integral para el sistema de transporte público. “Lo que nosotros propusimos es un punto de inicio para tratar de solucionar un tema esencial, como es el transporte público de pasajeros” afirmó.
Según el edil, contar con un servicio eficiente es fundamental para la actividad económica de la ciudad, especialmente para aquellos que dependen de él para llegar a sus trabajos.
El rol de la Unicen
Durante la entrevista, Zubillaga le restó importancia al convenio con la Universidad Nacional del Centro (Unicen), argumentando que una universidad pública no necesita un acuerdo formal para intervenir en temas comunitarios. “La Unicen puede presentarse, asesorarnos y definir algo si lo desea, sin necesidad de un convenio”, expresó.
Sin embargo, también mencionó que la intervención de la Universidad fue tardía y que la persona que participó no contaba con la experiencia necesaria en temas relacionados al transporte público.
Este comentario generó cierto debate en el ámbito académico y político, ya que el concejal subrayó que la experiencia comercial y logística de quienes trabajan en el área es crucial para tomar decisiones, y que los informes académicos, aunque valiosos, no siempre reflejan las realidades del sector. “Una universidad puede opinar, pero no es una fuente de sabiduría absoluta”, enfatizó.
La fórmula polinómica y sus implicancias
La aprobación de la fórmula polinómica, que ajustará el valor del boleto de transporte de forma bimestral, fue uno de los puntos más discutidos en el Concejo Deliberante.
Zubillaga aclaró que, aunque la fórmula determina un valor máximo, las empresas de transporte tienen la libertad de fijar precios más bajos si lo consideran conveniente.
“El sistema SUBE se implementará una vez que se promulgue la ordenanza, lo que probablemente generará un aumento sensible en el precio del boleto para diciembre o enero”, señaló el entrevistado.
El debate en torno a esta medida también reveló diferencias políticas en el Concejo. Según Zubillaga, algunas posturas, se basan en principios que, en su opinión, no toman en cuenta la realidad económica de las empresas de transporte. “Entiendo que hay visiones distintas, pero hay cosas que son innegables: cualquier empresa necesita un determinado beneficio para seguir funcionando, afirmó.
Con la aprobación de esta ordenanza, el concejal de Nueva Necochea espera que se pueda avanzar hacia un sistema de transporte más eficiente. “Esto da previsibilidad a la empresa, al usuario, nosotros podemos exigir mejor servicio y siempre está la posibilidad de mejorar lo que se presentó”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión