Big One: "las playas de Necochea son superiores"
El reconocido productor musical dialogó con el programa radial “Desde Temprano”, emitido por Ecos Radio, y habló sobre su vínculo con Necochea, sus comienzos en la música y su presente en la escena urbana internacional.
En una nueva emisión del programa radial “Desde Temprano”, que se transmite por Ecos Radio, el equipo mantuvo una charla en profundidad con uno de los nombres más resonantes de la música urbana actual: el productor y DJ Big One, nacido en Necochea bajo el nombre de Daniel Ismael Real. Reconocido por sus colaboraciones explosivas y su papel clave en el surgimiento de nuevos sonidos dentro del género, Big One compartió detalles sobre su carrera, sus inicios y, sobre todo, su vínculo inquebrantable con su ciudad natal.
“A mí me gusta mucho la playa”, expresó. “Me gusta mucho la parte que está ubicada yendo para la zona de Los Molinos, me gusta toda esa ubicación y también he ido bastante a Quequén. Así que me gustan las dos playas y, bueno, siempre que puedo las promociono porque en serio me gustan, ¿viste? Son playas que me parecen superiores”, contó con orgullo. Sus palabras no solo reflejan cariño por Necochea, sino también una clara intención de posicionar a la ciudad como parte de su identidad artística.
Big One es cofundador del sello discográfico Fifty One Music y ha sido el responsable de unir a algunas de las figuras más importantes del panorama urbano latinoamericano. Sin embargo, sus raíces están marcadas por el rap que comenzó a explorar en su adolescencia, precisamente en Necochea: “El Big One surge porque yo empecé haciendo rap en Necochea. En esa época se usaba mucho eso de Big algo o Lil algo, y de ahí surgió el Big, era por mi fanatismo del rap”, recordó.
Desde esos primeros pasos locales hasta producir para artistas como Wisin, Paulo Londra, FMK o Emilia, su camino se fue abriendo con constancia y visión. “Yo siempre busqué ofrecer algo nuevo. En un momento se me ocurrió juntar a Emilia y Callejero Fino, eso fue en enero de 2023. Y a partir de ahí la idea tomó vida, ese fue el primer paso para lo que es hoy Crossover”, explicó sobre su ciclo de colaboraciones, que se ha convertido en una marca registrada.
En la charla, Big One reveló cómo se gestó una de sus colaboraciones más sorprendentes: “Wisin es alguien que yo escuché toda mi vida. En Necochea se escuchaba en las jodas, en todos lados. Tenerlo en una canción mía es una locura, modo fan total”, dijo entre risas. A partir de ese primer contacto, el tema se fue armando a la distancia, con la participación luego de Paulo Londra, consolidando un junte “histórico”, según sus palabras.
La colaboración como estrategia y filosofía es uno de los pilares en su carrera: “Es una forma de expandir la música y llegar a nuevos públicos y países”, afirmó. Esto lo llevó incluso a explorar cruces con el rock nacional, como su trabajo con Ciro y Miranda!, y a seguir proyectando nuevos caminos, siempre atentos a que “la canción sea lo más importante”.
A pesar del reconocimiento, Big One asegura mantener la humildad y el deseo de seguir creciendo: “La llegada masiva es como todo: se van abriendo caminos, se van abriendo puertas. La fuerza de la unión también ayuda mucho”, compartió.
Hoy, con proyección internacional y una agenda colmada de proyectos, Big One no se olvida de Necochea, su origen y su lugar en el mundo. Sus playas, su entorno y sus comienzos siguen siendo parte de su narrativa personal y profesional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión