Bolsas, envases y suciedad predominan en la playa
En distintos sectores se observan desperdicios. Se hace necesario implementar una limpieza en forma continua y colocar carteles que adviertan a quienes arrojan basura. Las campañas de cada año
Con la llegada del buen tiempo, que se presume se hará presente en el comienzo de la primavera, la afluencia de personas hacia la playa local se empezará a incrementar, aunque no hay buenas noticias en materia ambiental, ya que las arenas están pobladas de desperdicios de todo tipo de basura.
En una recorrida efectuada por Ecos Diarios con motivo de la puesta en marcha de la restricción del tránsito vehicular en el área céntrica, en diversos sectores se pudo percibir la presencia de residuos de todo tipo, especialmente envases de plástico, bolsas, papeles, latas de gaseosa vacías y hasta pañales.
En alguna forma es el lamentable escenario que presenta la playa de Necochea en la etapa previa a cada nueva temporada, en parte por la ausencia de recipientes en los cuales se puedan arrojar los desperdicios.
Está claro que la playa, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, debería conservarse lo más limpia posible, y es una tarea que le corresponde al municipio, que mediante cuadrillas ha venido efectuando un buen trabajo en ese sentido en distintos lugares de la ciudad.
Sin embargo, más allá de la responsabilidad de la comuna, sigue sin existir conciencia en quienes acuden a la playa durante todo el año, y en tal sentido se observó que los lugares con mayor suciedad son aquellos en los que se ubican habitualmente quienes bajan a la arena con sus rodados 4×4.
Otro aspecto que se nota, aunque no es garantía de que el comportamiento inadecuado se corrija, es la falta de cartelería que oriente sobre la necesidad de mantener el paisaje lo más limpio posible.
En este aspecto, no solo brillan por su ausencia, sino que también existen algunos caños oxidados que ya no cumplen función alguna, como uno que luce doblado, en inmediaciones de la subida del Kabryl.
La presencia de numerosas bolsas de nylon conlleva una amenaza extra, pues generalmente vuelan hacia el mar y son “consumidas” por especies como la ballena u otros peces de porte, poniendo sus vidas en riesgo.
Campañas
Desde el aspecto positivo, una conducta que se repite anualmente en esta época del año son las campañas que llevan adelante entidades vinculadas al cuidado del medio ambiente o grupos de scouts y que generalmente convocan a jóvenes y familias dispuestos a colaborar en la limpieza.
Más allá de estas cuestiones, desde el propio Entur también se podría insistir a que se cumplimente la extracción de basura de la playa, de manera de hacerla disfrutable para lugareños y visitantes; y no solo en la temporada de verano.///