Bomberos: esfuerzo y carencias
El incendio desatado días atrás en un local de calle 26, en el que el fuego destruyó varios autos clásicos, mostró a los numerosos curiosos que se acercaron al lugar mientras los bomberos trabajaban denodadamente para sofocarlo, algunas falencias propias de una labor compleja.
En principio los circunstanciales espectadores pudieron palpar el trabajo profesional de los servidores públicos, que como ocurre cada vez que se los requiere, no escatiman coraje y entrega para tratar de salvar bienes. Y si ello no ocurre los daños suelen dejar a familias en la calle.
En un escenario donde mandaba el denso humo negro que surgía del local, se observaron algunas cuestiones llamativas fuera la labor específica de los bomberos: como la falta de agua de agua suficiente para combatir el siniestro, incluyendo una manguera “pinchada” de la cual emanaban pequeños chorros mientras el de mayor dimensión se enfocaba hacia el local.
La imagen, que en otro marco podría ser hasta graciosa, no hizo más que exponer ciertas carencias de los profesionales que deben acudir a combatir incendios. Algo que no es nuevo, por cierto.
Vinculado a esta cuestión recientemente y en el transcurso de una visita de la oficina móvil del gobierno municipal, encabezada por el propio intendente Arturo Rojas, vecinos de Quequén expusieron la necesidad de contar con más personal en el cuartel de bomberos de esa ciudad.
La preocupación de los vecinos también hizo foco en la falta de equipamiento de los servidores públicos y destacaron la tarea de los escasos efectivos que cuando no son requeridos por la población, ellos mismos efectúan arreglos o pintura en el antiguo edificio que los cobija.
Si bien los vecinos destinaron parte de sus críticas al gobierno provincial, bajo cuya responsabilidad están los cuerpos de bomberos del distrito, el jefe comunal y sus funcionarios les manifestaron que desde hace dos años vienen gestionando la incorporación de más efectivos.
En la ocasión el director de Defensa Civil, Augusto Fulton adelantó que en breve llegarían refuerzos provenientes de una escuela de bomberos en la ciudad de Rojas, donde hay nueve efectivos oriundos de nuestra ciudad.
También se detalló la ayuda comunal en el arreglo de vehículos, vitales para una labor fundamental, ya que está ligada a las emergencias.
Es de esperar que las carencias se reviertan porque los bomberos deben contar con los medios para desarrollar su tan necesario trabajo.///