Bomberos: objetivos de la nueva jefatura
Adrián Hernández asumió al frente del cuartel Necochea. Cuidado del Parque
“Hay mucho por hacer en el tiempo que viene y desde la Dirección Provincial de Bomberos en La Plata, se planifica realizar una jornada de capacitación de rescate vehicular que se llevará a cabo en Necochea durante una semana, prevista para los últimos días de setiembre”, sostuvo Adrián Hernández.
El flamante jefe del cuartel de Bomberos añadió que “de esta labor tomarán parte efectivos de bomberos de Necochea, Quequén, Juan N. Fernández, Lobería, San Manuel, De la Garma y de otras localidades”.
También se prevé desarrollar otras jornadas de adiestramiento en incendios forestales, con participación de las distintas brigadas de la Provincia de Buenos Aires como de Tandil, San Nicolás, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata y otros lugares para hacer prácticas.
Lo mismo ocurrirá con otro adiestramiento en el manejo del camión hidroelevador, otro de los servicios que brinda la fuerza de seguridad.
Todo lo mencionado se coordina en conjunto entre las autoridades de Bomberos de La Plata, la Dirección de Defensa Civil y la Secretaría de Políticas de Seguridad de la Municipalidad de Necochea.
Cuidar el parque Lillo
Entre las primeras acciones de Hernández en nuestra ciudad, visitó la base de operaciones de Defensa Civil en el Parque Miguel Lillo y tiene previsto recorrer las distintas hectáreas del denominado pulmón verde frente al mar.
“Tenemos que pautar algunas acciones a desarrollar en materia de prevención con vistas al verano en el Parque Lillo y nos estamos preparando para esa época del año”, puntualizó Hernández en diálogo con Ecos Diarios.
Agregó que también “hemos recibido en nuestra sede a varios comerciantes que tienen sus paradores en la costa, a los fines de renovar el asesoramiento de parte de bomberos y estar disponibles para la temporada estival”.
Escuela de Bomberos
El nuevo titular del Cuartel de Bomberos local destacó que desde La Plata se tomó la iniciativa de abrir la Escuela de la Especialidad de Bomberos, que tendrá como epicentro a la ciudad de Rojas.
En ese lugar, se hará la formación policial de los aspirantes y en la página oficial del Ministerio de Seguridad de la Provincia, figuran todos los requisitos y los interesados podrán inscribirse.
“Esperamos que se anoten muchos jóvenes de Necochea, Quequén y del resto del interior del distrito porque es una fuente laboral importante, la especialidad de Bomberos es atractiva y tendrán la posibilidad de trabajar en su propia tierra”, resaltó Adrián Hernández. ////
“Necochea, una ciudad con mucho potencial”
“Laboralmente, es la primera vez que me toca actuar en el interior de la Provincia y encontré una ciudad hermosa, con mucho potencial turístico y un personal del Cuartel de Bomberos de primera, con agentes muy trabajadores que me recibieron bárbaro”, expresó el funcionario durante la charla con Ecos Diarios.
“No conocía Necochea pero la gente me brindó una grata recepción, con gestos de bienvenida y buenos deseos, como ocurrió con el intendente Arturo Rojas y de varios de sus colaboradores de gobierno”, afirmó Adrián Hernández.
También se entrevistó con las autoridades policiales y de cada dependencia oficial, y consideró que la “infraestructura de servicio del Cuartel de Bomberos es la correcta y continuamos con las acciones que desplegaba el anterior jefe, Alvarez de Toledo”.
Explicó en ese sentido que “hemos separado las oficinas administrativas en el edificio de avenida 42 al 2800 para una mejor atención y distribución del trabajo. Estamos terminando con la reforma y reparación de móviles y refacciones en el casino de bomberos (la sala de estar y comedor del personal)”.
El responsable de Bomberos Necochea no quiso dejar de lado la campaña de socios que comenzó a desarrollarse mediante la participación de integrantes de una nueva asociación que representa a la institución.
Fue bombero voluntario
Cabe indicar que Adrián Hernández tiene 44 años, es nativo de General Belgrano pero proviene desde la ciudad de La Plata, donde trabajó durante 20 años y además, lo hizo en otras localidades como Morón y Ezeiza, en el Conurbano bonaerense.
El funcionario de la fuerza de bomberos es padre de dos hijos y tiene el antecedente que su padre también fue bombero voluntario, en General Belgrano. “Yo tomé esa vocación de servicio y fui bombero voluntario durante 30 años, por eso que conozco cómo trabajar en el interior”, enfatizó. ///