Guillermo Bonetto llegó en busca de tranquilidad
El cantante de Los Cafres aseguró que eso es lo que más le atrae de nuestra ciudad.
Guillermo Bonetto, el vocalista de la reconocida banda de reggae Los Cafres, hace unos días que pasea por las playas de Necochea, visita restaurantes y aprovecha las bondades naturales que tiene para ofrecer esta ciudad.
A pesar de estar de vacaciones, se dispuso amablemente a hacerse un tiempo y brindar una nota exclusiva para Ecos Diarios, en las comodidades del balneario Sahara, donde también se tomó una fotografía con Fabián “Bocha” Cuello, con el mar de fondo.
Bonetto se mostró contento porque ayer el día se presentó con una temperatura bastante mejor de la que se viene viendo este enero y habló muy bien de la ciudad. “Llegamos hace unos días con mi familia con el objetivo de relajarnos. Vengo seguido porque las playas son maravillosas. Incluso traje gente que no conocía y les llamó la atención lo limpias que son las playas. No se ve tanta mugre”, dijo.
Hablando de los motivos que lo traen a acercarse a Necochea más de una vez al año, aseguró que se siente “cómodo” porque la gente lo trata “súper bien”. “Si bien no soy un tipo muy famoso, tengo cierta fama y la comodidad de estar en una playa local no siempre es fácil de conseguir. Ir a playas más populosas y con más fans de la banda hace que sea un poco más difícil disfrutar de las vacaciones. Si bien tengo muy buena relación con la gente, hay momentos en que uno quiere dejar de ser el artista. Acá la gente es muy respetuosa y tranquila”, afirmó.
Hoy, tres décadas
Actualmente se encuentran trabajando con el nuevo material en homenaje a las tres décadas de Los Cafres.
Según contó, se trata de tres álbumes que luego se transformarán en un cuarto con todas las canciones juntas. Este trabajo se llama “Hoy, tres décadas”, con un color diferente por cada tapa, con un significado distinto para cada color.
El volumen 1 tiene tapa de color azul, que representa “el poder proyectar y las posibilidades que uno tiene como ser humano”. Por eso, también se ve la imagen de un niño que parece estar soñando.
La segunda tapa será de color verde y se publicará en el mes de marzo. En este caso lo que muestra es “la naturaleza y los tesoros que la tierra y la vida nos brinda, como así también todas las cosas que podemos llegar a perder”, según contó el mismo Bonetto.
El volumen 3, que será lanzado más adelante, será de color rojo y representa “la acción, con lo bueno y lo malo, porque la fuerza motora que genera cambios y cualquier acción de tipo humano es de la sangre. Pero también significa lo malo del hombre, porque la existencia no es gratis y nuestra creatividad y poder de desarrollo no siempre genera frutos positivos. No es una tapa negativa, sino que habla de la fuerza”.///
El aspecto más personal
Haciendo un balance de su vida personal en estas tres décadas al frente de Los Cafres dijo que “si no fuera por este trabajo” no se daría “ni cuenta” de que lleva tanto tiempo en la música. “Tocamos hace 32 años en vivo. Ya nos pasó en la celebración los 25 años: me dieron ganas de plantar un banderín y festejar y buscar motivos. Eso hace que mires un poco para atrás y te observes”.
No obstante, el cantante dijo que este nuevo material discográfico no es como aquel que lanzaron para los 25 años, sino que tiene canciones totalmente nuevas y algunas que pertenecen a discos anteriores pero que nunca fueron publicadas. “Es una sorpresa para nuestros seguidores, como un Lado B, porque son temas muy bonitos pero que por una cosa u otra no entraron en su momento”, explicó.
Además, confesó que se tomaron la “libertad” de “meter como chistecito” una zapada, lo cual no es común en un disco profesional. “Yo en las canciones pongo mucho sanguíneo y pasional. A veces son procesos rápidos y a veces son lentos. La mayoría de las veces en las canciones colaboramos todos y los autores solemos ser Claudio (Illobre) y yo. Son ideas de nuestra vida y nuestra intimidad o que salen en la sala y después salimos a terminarlo”, contó.
“Las letras surgen. Si hay un tema interesante que puede andar, siempre tengo un cuadernito a mano o solía andar con un grabadorcito de periodista. Hoy el mismo celular es todo, podes escribir, grabar, filmar…es una herramienta maravillosa que está cruzando las filas de la producción”, explicó.
En cuanto a su familia, dijo que tiene hijos grandes que “lo pasan espectacular” en Necochea. Su hijo mayor tiene 25 años, mientras que el menor tiene 7.///