Bosch: “La expectativa es jugar la máxima cantidad de partidos”
El hooker estará viajando el lunes 19 a Australia para sumarse a Los Pumas en el Rugby Championship
Si bien no fue una sorpresa, porque se encontraba en aquella lista preliminar que se anunció en mayo y no había perdido contacto con el cuerpo técnico nacional desde entonces, Facundo Bosch disfruta del regreso a Los Pumas tras dos años con la felicidad de una primera vez pero con el aplomo y las expectativas que le generan su experiencia y actualidad en el rugby francés. “Estoy muy contento. Si bien venían teniendo contacto conmigo desde el cuerpo técnico, cuando llegó la noticia real, me puse más contento, feliz por estar una vez más”, expresó charlando con Ecos Diarios desde La Rochelle, en la costa suroeste de Francia, donde se encuentra radicado desde el año pasado.
Expectativas
Su última experiencia en el seleccionado había sido en 2018, incluso sumando sus primeros minutos en cancha frente a los Springboks sudafricanos, en el Rugby Championship. El retorno será para el mismo desafío, el Rugby Championship 2020 que se disputará en noviembre y que será la primera gran cita internacional de selecciones en medio de la pandemia. “La expectativa es jugar la máxima cantidad de partidos posibles. Serán seis partidos en seis semanas contra, sin dudas, tres de las selecciones top 5 del mundo (Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica). Van a rotar bastante los equipos porque va a ser muy desgastante físicamente”, analizó.
Abre una puerta
El plantel de Los Pumas con aquellos jugadores del ámbito local viajó ayer rumbo a Australia, sede única del certamen. En tanto, los que juegan en Europa, lo harán en un par de semanas. Facundo volará el lunes 19 y recién retornará a Francia el 15 de diciembre. Ahondando en su deseo de jugar, tras las charlas preliminares con el head coach Mario Ledesma y con su ayudante Juan Fernández Lobbe, el necochense de 29 años expresó que “hay que ver cómo me quieren utilizar. Ojalá me pongan. Somos cuatro hooker en la lista. Creevy no va y sé que se me abre una puerta que voy a tratar de aprovechar, como me propuse con cada una de las posibilidades que me fueron dando de a poco”.
“Nadie me regaló nada”
Cuando en enero de 2017 se alejó de Jaguares para apostar por sumar más minutos en Europa, sabía que las chances de pelear un lugar en el seleccionado se reducían, ante la premisa de la Unión de priorizar a los jugadores “locales”. Sin embargo, a fuerza de positivas actuaciones primero en Agen -fue destacado como el mejor hooker del Top 14- y el año pasado en La Rochelle, le dieron una nueva oportunidad. “Como se suele decir, nadie me regaló nada. Fue paso a paso, de a pasos chicos. Y ahora con un poco más de posibilidades de jugar. Que te llamen después de dos años hace muy bien. Quizás si, el camino fue por el lado más difícil, pero la experiencia en Francia fue muy buena”, afirmó y destacó el espaldarazo anímico: “Que te convoquen te cambia la forma de ver el rugby, de ir a entrenar, hasta las ganas de alimentarte y entrenarte aún mejor”.
En Francia, entre el covid y el cupo de extranjeros
Si bien Stade Rochelais ya disputó un par de partidos en la temporada 2020/21 del Top 14, a Facundo Bosch le ha tocado la amarga experiencia de verlos desde la tribuna y no por una cuestión de rendimiento. “En Francia hay cupo de extranjeros y en La Rochelle hay demasiados. Me dijeron que por ahora iban a necesitar otros jugadores. Obviamente no estaba contento, pero sentí que no dependía de mi estar o no estar. Eso te tira un poco para abajo”, comentó sobre la situación.
Cuando todo parecía mejorar, también se metió la pandemia en el camino: “Cuando me esperaba pasar más tiempo sin jugar, se me dio la vuelta rápido. Iba a estar la fecha pasada frente a Racing 92 (el líder), pero el partido se suspendió. Ahora voy a estar frente a Bayonne, este sábado”, aseguró.
Por casos de covid en los planteles ya se suspendieron tres partidos del calendario y analizó al respecto que “si no se juega, los partidos se reprograman y no sabes si tenes fines de semana de descanso. Quizás entrenaste con intensidad toda la semana y llega el viernes y no jugas. Pero bueno, es así lo que nos toca y es igual para todo el mundo”. Los jugadores se someten a dos testeos de covid por semana.
En medio de un importante rebrote de coronavirus en Francia, opinó que “no nos toca la parte más difícil a nosotros. Tratamos de no tener visitas y tener el menor contacto posible fuera del club. No es lo ideal a nivel vida, pero es mi trabajo y lo tengo que cuidar”.///