Brinda ayuda a los argentinos que emigran a España
Desde España. Eliana Diehl se fue de Necochea escapando de la inseguridad y hoy facilita los trámites a otros
Eliana Diehl, vivía en Buenos Aires con su marido e hijos, pero la inseguridad hizo que decidieran abandonar la ciudad en la que habían nacido para buscar un lugar más tranquilo y cercano al mar, en el cual los chicos pudieran crecer. Así llegaron a Necochea, donde disfrutaron de nuestras playas y de la tranquilidad que era bastante mayor a la que había en la Capital.
Sin embargo, casi diez años después de haber llegado, Eliana sintió que Necochea ya no era la misma y el miedo se volvía a hacer presente porque la inseguridad también había llegado al interior de la Provincia.
Además, había otro factor que la empujaba a querer irse no solo de la ciudad, sino también del país: la inestabilidad económica. Una buena forma de resumir lo que pasaba por su mente en aquellos días es una frase que utiliza seguido: “quería que el tomate me salga dentro de seis meses lo mismo hoy y que dentro de cuatro años”.
Algo tan simple como eso, en la Argentina no lo conseguiría y era algo que quería que sus hijos tengan asegurado. “En Europa no saben nada de la Argentina pero cuando les contamos, no saben cómo podemos vivir así”, indicó.
A Europa
Así fue que, en el año 2015, después de casi una década en la que se sintió totalmente “necochense”, vendieron lo que tenían y compraron pasajes para toda la familia con destino a España. “Yo migré porque mi país me echó, sentí que no me cuidaba, que no cuidaba a mi familia y que no podía darme el lujo de quedarme en un país que no me daba ninguna seguridad”, contó.
Hoy, a los 54 años y radicada en Málaga, Eliana Diehl ayuda a otros argentinos que están en la misma situación en la que ella estaba cuando llegó. Creó grupos de Facebook mediante los cuales le hacen consultas acerca de trámites burocráticos de migración, asesoramiento legal y otros temas de importancia entre los cuales están el conseguir un lugar donde vivir o enfrentar la situación laboral y generar ingresos.
Hace seis años que hace ese trabajo de manera gratuita, paralelamente a su labor diaria. A partir de la demanda, se decidió a crear una consultora para poder ir más rápido con las respuestas.
Así nació ArgentApp, una red de contención a la que acude gente joven que busca nuevos horizontes y más estabilidad, como así también gente grande que está harta de los vaivenes de este país y quiere terminar sus últimos años de vida en un lugar con mayor estabilidad.
ArgentApp es una plataforma gratuita que ofrece todo lo que ella no tuvo cuando bajó del avión con su marido y sus dos hijos. Tiene teléfonos de médicos, de proveedores, de electricistas, de colegios y todo tipo de consejos útiles de psicólogos y otros profesionales.
Como idea a futuro, la idea es crear una aplicación que se pueda solventar con publicidad y con la venta de productos argentinos.
Este último tiempo, con la llegada de la cuarentena, las consultas que Eliana recibe se multiplicaron exponencialmente, impulsadas por la inestabilidad económica, el desempleo, la inseguridad y la pérdida de valores.