Récord de participación en la Expoeducativa local
Alrededor de 1800 personas pasaron por la edición N° 22
Alejandro Beltrán
Para Ecos Diarios
Con una gran cantidad de público, en su mayoría adolescentes que estaban por terminar el secundario, la Expoeducativa fue catalogada como un éxito, ya que pasaron este miércoles por la Escuela de Educación Media N° 7, sede de encuentro, unos 1800 estudiantes que recorrieron las instalaciones a lo largo de la jornada, lo que marcó un récord de participación y consolidó al evento como uno de los más significativos del calendario educativo local.
Desde las 9.30, grupos de alumnos y alumnas de escuelas secundarias del distrito comenzaron a ingresar al edificio, que fue acondicionado especialmente para albergar varios stands informativos y de charlas temáticas. De la jornada, participaron el intendente, Arturo Rojas, y autoridades políticas y educativas.
“Estamos muy contentos porque viene siendo una edición muy exitosa. Pensamos que vamos a tener alrededor de 1800 estudiantes que van a hacer el recorrido por todos los stands con la oferta educativa”, expresó Martinica Rodríguez, inspectora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.

La Expo contó con paneles de oficios, charlas de profesionales de distintas disciplinas y la presencia de universidades públicas, privadas, institutos terciarios y centros de formación profesional y laboral.
Según Rodríguez, estas actividades están enmarcadas en un lineamiento prioritario de la Dirección Provincial de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, orientado a fortalecer los vínculos entre educación y trabajo. “La idea es justamente la igualdad de oportunidades, ofrecer a la mayor cantidad de alumnos y alumnas toda la oferta educativa que existe, que es muy amplia y además que se sigue trabajando para que se amplíe cada vez más”, expresó.
Además, la inspectora agradeció el acompañamiento de equipos de orientación escolar del nivel secundario, técnico y agrario; a los equipos interdisciplinarios y a las jefaturas Distrital y Regional, junto a colegas inspectores de distintas modalidades.
La opinión de los adolescentes
El entusiasmo también se reflejó en quienes visitaron la exposición. Julia, quien terminó la secundaria hace unos años, valoró el descubrimiento de nuevas posibilidades: “Me encontré con un montón de carreras que no sabía que teníamos acá en la ciudad o en las cercanías. Es súper importante para los que somos adultos y queremos seguir aprendiendo, pero también para los chicos que están terminando el colegio. Está buenísimo”, dijo.
Serena, estudiante próxima a egresar del secundario, destacó el valor de la orientación vocacional: “De chiquita me gustó medicina, y acá encontré opciones que no conocía. Estoy viendo si me voy a La Plata, Buenos Aires o Mar del Plata, pero haber venido me ayudó un montón”. También subrayó el carácter inclusivo del evento: “Es una buena propuesta para ayudarnos a tomar decisiones. Hay talleres, charlas, y eso nos da más herramientas”.
Por su parte, Emiliano compartió su cambio de perspectiva al decir que “el ambiente es hermoso, hay oportunidades increíbles y gente de distintos lugares. A mí me interesaba el campo, pero después de informarme mejor, me di cuenta de que quiero estudiar algo relacionado con comunicación o periodismo deportivo. Ahora tengo más claro lo que quiero hacer”.
Con más de dos décadas de historia, la Expoeducativa de Necochea sigue cumpliendo su misión de orientar, inspirar y abrir caminos. La edición 2025 dejó una huella, tuvo récord de asistentes y la certeza de que cada vez más es una gran opción, antes de decidir el futuro educativo y profesional.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión