Buenas expectativas en el sector turístico
Aún no hay muchas reservas, pero estiman que los turistas van a venir directamente
Con buenas expectativas, los prestadores turísticos empiezan a prepararse para la Semana Santa, que este año tendrá lugar entre el 14 y 17 de abril.
En general, coinciden en que la fecha no es la ideal porque quedó muy alejada del verano, a diferencia de otras veces. Sin embargo, aseguraron que hay consultas y confían en que la gente vendrá directamente, sin reservas previas.
Por el momento, hay pocas confirmaciones, pero varios hoteleros comentaron que los turistas a esta altura del año están acostumbrados a venir directamente o a lo sumo llamar los últimos días para confirmar.
Además, en esta época es fundamental el pronóstico del tiempo, lo que hace que también se espere a último momento para tomar la decisión de viajar.
“Si el tiempo nos acompaña, va a venir gente”, repitieron varios prestadores consultados, teniendo en cuenta que hay interés a partir de las consultas que están teniendo.
Para el sector se trata de un fin de semana extra largo por de más interesante en materia turística, considerando que son cuatro días: el jueves 14 es día no laborable, el viernes 15 es feriado, más el sábado y el domingo que se suman.
Para esta fecha ya han cerrado buena parte de los hoteles que abren por temporada y solo quedan los que siguen abiertos todo el año y alguno más que vuelve a abrir sus puertas para esta fecha.
En líneas generales, se espera un buen movimiento para esos días también por la llegada de familias que tienen departamentos en la ciudad, más la gente de la zona y los mismos estudiantes que viven afuera y retornan a sus hogares. Esta circulación de personas redundará en mayor actividad en restaurantes, confiterías, boliches y comercios.
En general, los hoteleros están “con expectativas”, pero también preocupados, pensando en que les deparará mayo, junio, julio, que son los meses más difíciles para el sector.
A esta altura ya no está vigente el Previaje ni ningún otro programa que pueda incentivar el turismo. Si bien hubo versiones que volvería, hasta ahora no hay novedades. En este sentido, se destacó lo que significó para el mundo turístico en general, no sólo para los prestadores sino para la gente que pudo disponer del dinero para salir del viaje.
Para los meses más duros del invierno, señalaron que dependen de los eventos deportivos o recreativos que pueda haber en la ciudad que convoquen visitantes, pero no siempre hay.
En la Plaza
Por otra parte, la Municipalidad prepara para la Semana Santa una fiesta en la plaza Dardo Rocha, con la actuación de artistas locales, emprendedores, foods trucks, entre otras actividades recreativas y culturales para los cuatro días.
En tantos que las parroquias de Necochea y Quequén, tienen un amplio programa de celebraciones religiosas y vía crucis vivientes que convocan mucho público.