Buscan frenar las picadas en avenida 10
Pidieron el apoyo de la Policía Motorizada de Mar del Plata. Presentación judicial
El municipio busca ponerle un freno a las picadas de motos que volvieron con fuerza a la avenida 10 y la zona del casino, significando un peligro para el tránsito de vehículos y una molestia para los vecinos del sector que sufren los ruidos y el caos que causa tal cantidad de motos.
Ante esta situación, el área de Seguridad de la Municipalidad hizo una presentación judicial para advertir sobre este tipo de acciones y, a su vez, pidió apoyo a la Patrulla Motorizada de Mar del Plata, que podría llegar este fin de semana para hacer operativos.
Las picadas se realizan durante el fin de semana, principalmente en la tarde y noche del domingo. Para las carreras, utilizan la avenida 2, a la altura del casino, y la avenida 10 en inmediaciones al Parque. También, en menor medida, se producen en avenida Campos en Quequén.
El municipio aportó material a la Justicia de las cámaras de seguridad, donde se puede ver el accionar de las motos y el recorrido.
El director de Coordinación de Políticas de Seguridad, Ángel Vázquez, participó ayer de una reunión del Concejo Deliberante donde se habló de la situación delictiva del distrito y se mencionó la problemática de las picadas como uno de los temas que se ha agravado en las últimas semanas y que están tratando de resolver.
“Es un tema que hay que trabajarlo con cautela porque la mayoría de los motociclistas son jóvenes, que la adrenalina los lleva a hacer maniobras que pueden terminar en una desgracia”, explicó Vázquez a Ecos Diarios.
Cámaras y caballería
En el Concejo, se acordó que cada 20 o 30 días, el funcionario participará de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante para hablar de la situación delictiva y brindar detalles a todos los bloques de los hechos más relevantes y el curso de las investigaciones.
Además, dio detalle sobre las acciones que se realizan en torno a la seguridad para reforzar la prevención. Por un lado, la instalación de 120 cámaras y un nuevo centro de monitoreo y, por otro, la implementación de la policía de Caballería.
Si bien se viene avanzando en ambos objetivos, todavía habrá que esperar un poco más para la puesta en marcha.
En el caso del centro de monitoreo, la empresa que ganó la licitación ya estuvo haciendo una revisación del local donde va a funcionar en avenida 58 entre 65 y 67 y, por otra parte, estuvieron relevando los puntos de la ciudad donde irían las cámaras nuevas, en total, se contará con 120 cámaras. Se dará prioridad a los puentes y a las rutas.
Actualmente hay alrededor de 50 cámaras funcionando, pero ahora se reemplazarán por aparatos nuevos, lo que permitirá mejorar la calidad de las imágenes en cuanto a resolución para identificar vehículos y patentes. Además, el sistema se instalará con fibra óptica.
En breve, técnicos de la empresa llegarán para empezar los trabajos tanto de la instalación de cámaras como del armado del nuevo centro de monitoreo.
En el caso de la Policía de Caballería, ya se licitó el armado de los boxes en avenida 10 entre 127 y 129, donde irán los caballos, y la instalación de contenedores donde se harán las viviendas para el personal.
“Cuando se terminen los primeros cinco o seis boxes podrían llegar los primeros caballos para iniciar las recorridas”, explicó Vázquez. La idea es llegar a contar con 50 efectivos en el área.
Estos temas también fueron informados en el Concejo. Los ediles aprovecharon para hacer preguntas de cada uno de las propuestas en las que se está trabajando.///