Buscan reducir el tránsito en el centro y dar prioridad al peatón
Intervención. El municipio proyecta una obra para la 61 entre 60 y 66. Ensancharán las esquinas con señalización para lugares de descanso con bancos y maceteros
El municipio tiene terminado el proyecto de lo que será la intervención que se realizará en el centro, que apunta principalmente a reducir la velocidad del tránsito y, a su vez, dar más prioridad al peatón para convertir al sector en un verdadero paseo comercial.
En principio, la idea es realizar la obra sobre la calle 61 entre 60 y 66 y, si los resultados son los esperados, en una segunda etapa se avanzaría con otros polos comerciales de la ciudad.
El proyecto, que elaboró la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, a cargo de Adrián Furno, tuvo en cuenta la propuesta de la Cámara Comercial que desde hace años viene pidiendo una remodelación.
Si bien el proyecto está terminado, ahora desde el municipio se trabaja en los números para poder calcular la inversión que se necesita que, en principio, se haría con fondos municipales. De hecho, en el presupuesto municipal para este año está prevista una partida para esta obra. Una vez que terminen de armar el plan con el presupuesto definitivo, la obra saldrá a licitación. Si bien todavía no hay fecha, se calcula que podría ser en marzo o después del verano.
El secretario de Gobierno, Jorge Martínez, ya les anticipó a los comerciantes algunas características de la obra, aunque en los próximos días se reunirán con Furno, quien les dará mayores detalles de los trabajos previstos.
Qué mejoras se contemplan
La intervención en el microcentro se hará sobre calle 61 entre 60 y 66.
En cada una de las esquinas, se va a tomar parte de la calle (2,5 metros) para ensanchar las veredas. Este ensanche se haría solo en el sector de la esquina tomando 10 metros de cada lado, es decir, de cada cuadra.
El cordón de la esquina se va a bajar al nivel de la calzada, como si fuera una rampa. Además, todo ese espacio, que se va a tomar de la calle, se va a pintar y señalizar con pretiles de protección y, a su vez, se va a utilizar como lugar de descanso con bancos y maceteros con plantas. Está previsto también un espacio de estacionamiento para motos y rampas para personas con discapacidad en todas las esquinas.
No se contempla la colocación de decks, como en su momento habían sugerido los comerciantes, sino que los ensanches se van a realizan en las esquinas, pero solo con señalización, utilizando el mismo asfalto. Se trata de una obra similar al paseo que hizo Mar del Plata en la calle Güemes.
La idea es priorizar a los peatones y, por otro lado, se busca que se reduzca la velocidad en el tránsito. En este sentido, como la calle va a quedar más angosta en determinados tramos, los autos inevitablemente van a tener que reducir la marcha. También se prevé la colocación de algún reductor de velocidad. Asimismo, se pintarán cordones, sendas peatonales y los espacios de descanso.
Se espera que, con estas mejoras, que también tienen un objetivo estético, el centro se convierta en un paseo comercial con prioridad para los peatones y deje de ser una vía de escape para los vehículos, ya que se supone que el tránsito pasará a ser más lento en ese sector.
El municipio hará esta intervención sobre la calle 61 a lo largo de tres cuadras como “prueba piloto”, con intenciones de replicarla en otros sectores, siempre y cuando funcione.
En este sentido, la Cámara Comercial pidió que se hiciera algo similar en la calle 4 entre 81 y 89 para la temporada próxima, propuesta que al Ejecutivo le pareció factible.///