Buscarán controlar la salida de las escuelas
“Hay que empezar a reeducar”, dijo el nuevo jefe de Tránsito. Planes para la gestión
El horario de entrada y salida de los colegios es sinónimo de caos vehicular y calles cortadas por conductores que optan por parar en doble fila, como si las balizas le dieran total impunidad para hacer lo que les plazca. Teniendo esto en claro, esta nueva gestión del área de Tránsito, que comenzó el pasado miércoles con el cambio de su director, se enfocará en reordenar al personal para que esté presente en los horarios “pico” del centro y controle a los conductores que paran de manera inadecuada.
Carlos Orlando “Chulo” Díaz es el nuevo director de Tránsito, que fue puesto en funciones por la secretaria de Gobierno, Gabriela Góngora, en reemplazo del abogado Julián Corro que, según fuentes oficiales, manifestó su necesidad de tomar un descanso de las funciones que venía desempeñando desde que asumió Arturo Rojas como intendente, a fines de 2019.
“La primera medida es cortar el tránsito en la avenida 58, durante 40 o 45 minutos, por la entrada y salida del Colegio Nacional, y contar con presencia de personal y vehículos en el Colegio de Hermanas, en el Pío XII y en el Cavagnaro, que son bastante caóticos porque la gente está acostumbrada a estacionarse en doble fila. El tema está en reeducar para que el tránsito fluya y pueda haber una entrada y salida normal de los chicos”, explicó.
Personal
Díaz, desde que asumió el miércoles 13 por la mañana, ha dedicado su tiempo a hacer un relevamiento de los recursos logísticos y humanos con los que podrá trabajar, reuniéndose con el personal del área para ver cuáles son sus formas de desempeñarse habituales y sus necesidades.
Así se enteró de que hay en total unos 57 efectivos, aunque también pudo saber que justo le tocó ingresar a sus funciones en una semana atípica, porque hay personal de licencia, otros afectados por la ART, personal abocado al servicio de Guardavidas y otros que no han trabajado por Semana Santa. Por tal motivo, hasta el día lunes no tendrá un panorama real del recurso humano con el que dispone.
“Hay un objetivo claro de poder potenciar el área y dar una imagen distinta. Estos días se han sacado seis motos, dos camionetas y un auto a la calle, para cubrir la playa de Necochea, la de Quequén, las bajadas a la arena y todos los demás lugares en que se ha necesitado estar presentes”, contó el nuevo funcionario.
“Vamos a colaborar en nocturnidad para hacer apoyo a la gente de control de comercios e ir viendo en el día a día dónde se necesita personal, porque me gusta manejar las estadísticas reales”, contó Díaz y dijo que empezarán a poner atención a los camiones en el ingreso al Puerto y en Quequén en general, donde el delegado le ha pedido estar más presente para hacer controles periódicos.
Cabe destacar que, además de ser presidente de Estación Quequén y estar vinculado al básquet del Centro Vasco, el nuevo funcionario viene de desempeñarse en las fuerzas policiales bonaerenses, por lo que entiende lo que es trabajar en el control de las calles. Aun así, quiso remarcar las diferencias entre ambos trabajos. “El área de Tránsito es muy distinta, porque no es una estructura vertical sino que tiene manejo distinto y otro tipo de sindicato, por lo que uno se tiene que adaptar a estas cuestiones”, señaló.
Equipamiento
El personal no cuenta con faltante de vehículos ni de combustible, aunque están teniendo algunas falencias en cuanto a protección personal, chalecos reflectivos, equipamiento radial y en lo que respecta a la seguridad del predio de 59 entre 84 y 86. “Hay buena predisposición del personal a los cambios y yo soy una persona que no le gusta quedarse en la oficina, así que voy a andar en la calle con ellos constantemente por cualquier tipo de problema o inquietudes que puedan tener”, señaló Carlos Díaz que buscará continuar trabajando en conjunto con Seguridad Pública, Defensa Civil, Guardaparques y personal de Bomberos y Policía.///