Cabañas Río Quequén: el lugar que le dio vida a la ribera
Hace casi cuarenta años apostaron a esa zona, para el desarrollo turístico
Visitar las Cabañas Río Quequén, para aquellos que aún no lo conocen, es descubrir un lugar único, sobre la margen Necochea de nuestro río, a escasos metros del puente “Dardo Rocha”.
Mecha Lubrano, gerenta de dicho espacio turístico, le contó a Ecos Diarios un poco de su historia. “Comenzamos hace casi 40 años, allá por el año 1985, en el cual fuimos precursores, junto a mi familia, de tener un complejo de alojamiento turístico frente al río. En aquel momento, nadie creía que en este sector iba a ser una zona de circuito turístico”, comentó quien se convirtió, con el transcurrir de los años, en una referente dentro de los prestadores de servicios turísticos.

Los inicios
“Comenzamos con el camping solamente, con mucho verde y arbolitos muy chiquitos de 1 metro, donde hoy se puede apreciar la arboleda que tenemos. Además, en aquel momento también fuimos de los primeros en tener canchas de paddle, y al estar al lado del río tuvimos bajada para las lanchas, muelles náuticos, y lentamente fuimos creciendo en la demanda que el cliente iba pidiendo”, contó quien es integrante de la Cámara de Mujeres Emprendedoras.
El crecimiento de este complejo turístico ha sido constante, desde la suma de servicios hasta las mejoras edilicias, con modernización en sus instalaciones, acorde al avance del tiempo. “A medida que el turismo en la Costa Atlántica iba creciendo, nosotros empezamos a construir y acumular cabañas, de diferentes tipos y servicios, hasta llegar en la actualidad a tener 30, donde realmente es un lugar de turismo con características únicas, que está bañado por las aguas del río Quequén, que desembocan, acá nomás a 1.500 metros en el océano atlántico”, relató Lubrano.
Una vista soñada
Al estar ubicado en una curva del río Quequén, el escenario invita a que se pueda ver para el sector del puente Dardo Rocha, así como también donde el cauce del mismo empieza a buscar las puertas de Puerto Quequén, los últimos tramos antes de abrazarse con el mar.
Para los amantes de la naturaleza el lugar ofrece una hermosa vegetación, que da mucha sombra. “Es un entorno lleno de verde, cabañas confortables, salones de fiesta, spa, canchas de fútbol y una cantina con una gastronomía exquisita, para desayunar, almorzar, merendar o cenar. Este año, además, hemos inaugurado un pequeño puente junior. Tenemos una proveeduría, una pequeña pileta para grandes y otra para chicos, que se mueve y que su diseño respeta la arquitectura natural del río Quequén”, describió quien es una fanática de su ciudad, esa que le permitió construir una familia y desarrollarse como empresaria turística, legado que ya tomó su hijo Enzo.
Un lugar para todos
Sí bien Cabañas Río Quequén es un espacio de alojamiento, no necesariamente quien desee concurrir tenga que ir a quedarse a dormir. Se puede planificar una salida familiar o de amigos, pagando una entrada mínima se puede disfrutar de sus instalaciones, así como también abonando un poco más, hacerse una pasada por el spa.
Para los amantes de los deportes acuáticos es el lugar indicado: “Al estar frente al río tenemos el desarrollo de otras actividades como por ejemplo a los que les encanta nadar lo pueden hacer en el río, tomando las precauciones del caso. Además para los que disfrutan de la náutica, también tienen sus espacio, con el sector para bajar el kayak, las motos acuáticas.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión