Campamento Nacional Scout
Hasta mañana. “Nos enorgullece porque es un encuentro federal”, dijo Luján Peciña, presidenta de Scout Argentina
Con decenas de actividades y más de 2.500 jovenes de todo el país se desarrolla en nuestra ciudad el Campamento Nacional Scout “Sosneado 2024” que tiene como epicentro el campo que posee la institución en el parque Miguel Lillo.
El encuentro comenzó el pasado domingo y se extenderá hasta el viernes, con un amplio programa de propuestas culturales, deportivas, sociales y solidarias que apuntan a la educación de adolescentes de entre 14 y 17 años que forman parte del movimiento scout argentino.
Luján Peciña, presidenta de Scout Argentina, se mostró muy satisfecha con la realización del campamento y aseguró: “Nos enorgullece porque es un encuentro federal”. En este sentido, contó que “participan caminantes de todas partes del país, desde Jujuy a Tierra del Fuego, hay jóvenes de Córdoba, Buenos Aires, Chubut, Neuquén” y agregó que además todos los grupos vienen con su equipo de educadores.
Gran despliegue
El campamento implica un gran despliegue porque además de las delegaciones que llegaron de todas partes de la Argentina, hay que contar a los cocineros y a todo el staff que forma parte de la organización del evento, que en total suman a unas 300 personas.
El objetivo del encuentro se enmarca en la actualización del programa de jóvenes. “Buscamos que responda a las necesidades de los más de 75 mil miembros de la institución porque somos 75.000 reunidos en 900 grupos”, indicó.
En ese marco, se realizan actividades de playa, culturales, artísticas, solidarias. Además, hacen lo que le llaman rally, para que los chicos caminen por la ciudad, la plaza, la playa, el parque. “Estamos muy felices porque los chicos están muy enganchados”, dijo la presidenta.
Desde hace 30 años que el movimiento scout argentino acampa en Necochea. “Nosotros ya conocemos este campo scout y nos sentimos en nuestra casa”.
Afortunadamente este año, el tiempo viene acompañando. “En tantos años siempre nos toca alguna lluvia, pero este año venimos muy bien y estamos muy agradecidos”, indicó.
Lo que más destacan quienes participan es la posibilidad de conocer y compartir con otros jóvenes de todo el país. Entre las tradiciones, siguen intercambiando pañuelos e insignias y se realizan competencias para ver quien cocina mejores tortas fritas, pasteles o alguna otra especialidad, dependiendo del lugar de origen.
“El campamento nacional es un evento de referencia para que los educadores lleven esta propuesta de scout a sus ciudades de origen”, se indicó.
Dos jóvenes de Lomas de Zamora, Buenos Aires, aseguraron que las actividades son “muy divertidas” y “los coordinadores son muy copados”. Si bien reconocieron que hace bastante calor, dijeron que lo llevan bien, porque “las propuestas son buenísimas”.
“Liderando el presente”
Bajo el lema "Liderando el Presente", el Sosneado 2024 busca fomentar el liderazgo, el trabajo en equipo y el compromiso social entre los jóvenes scouts, a través de diversas actividades al aire libre.
Durante el campamento, se llevan a cabo módulos de actividades orientadas a abordar las prioridades educativas de Scouts de Argentina, promoviendo la participación comunitaria con entidades locales como Yipuy, Hogar Preciosa Semilla, Hoy Bailaré, Vamos Juntos, Hospital Emilio Ferreyra, Hogar Raimondi, y el Centro Scout Necochea, entre otras.
La propuesta educativa del Sosneado 2024 también incluye recorridos turísticos y culturales por Necochea, permitiendo que los participantes conozcan los lugares más emblemáticos de la ciudad.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión