Campaña gratuita de prevención del Cáncer de Colon en la ciudad
La iniciativa estará vigente todo el mes en Necochea y Quequén
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon, que se conmemora cada 31 de marzo, la Secretaría de Salud de Necochea, a cargo de Andrea Perestiuk, impulsa una campaña gratuita de prevención y detección precoz de esta enfermedad. La iniciativa, coordinada por la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS), estará vigente durante todo el mes de marzo y permitirá a las personas de 50 años o más realizarse un test de sangre oculta en materia fecal de manera sencilla y sin costo alguno.
El objetivo de la campaña es fortalecer la detección temprana de la enfermedad y evitar su desarrollo en estadios avanzados. Desde APS, quien encabeza Carina Mazeris, explicaron que todas las personas, tengan o no obra social, podrán participar del programa acercando su muestra a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Necochea y Quequén, en los días y horarios estipulados.

Cómo participar
Las personas interesadas en realizarse el test deben recolectar una muestra de materia fecal en un frasco de plástico seco y limpio y acercarla al CAPS de su barrio en los siguientes días y horarios: lunes y jueves: CAPS de Necochea, de 8 a 14 y durante los miércoles: CAPS de Quequén, de 8 a 14.
Además, como cierre de la campaña, el 31 de marzo se realizará una jornada de concientización en la plaza frente al Hospital Dr. Emilio Ferreyra, con actividades alusivas a la prevención del cáncer de colon.
Desde la Secretaría de Salud destacaron la importancia de las acciones preventivas y enfatizaron que este test de sangre oculta en heces permite detectar la enfermedad en fases tempranas, lo que aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento y cura.
Detección precoz
La campaña es parte del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Colon, una iniciativa en articulación entre el servicio de Atención Primaria y el servicio de Cirugía del Hospital Ferreyra. Según explicó Andrea Perestiuk, el programa lleva más de un año en funcionamiento, con el propósito de facilitar el acceso a estudios preventivos y reducir la incidencia de la enfermedad en la población.
“El test no requiere orden médica previa, ni una dieta especial. Si se detecta sangre oculta en la materia fecal, el paciente ingresa al programa y se le asigna un turno para realizarse una videocolonoscopía, con el seguimiento correspondiente”, detalló Perestiuk.
Asimismo, destacó que no es necesario contar con antecedentes familiares de cáncer de colon para acceder al test. Cualquier persona de 50 años o más puede participar y someterse al estudio de forma gratuita y accesible.
La importancia de prevenir
El cáncer de colon es una de las enfermedades oncológicas más comunes y, a la vez, una de las más prevenibles si se detecta a tiempo. A menudo, la enfermedad no presenta síntomas en sus etapas iniciales, por lo que los controles regulares resultan fundamentales para su diagnóstico temprano.
Los especialistas advierten que la presencia de sangre oculta en la materia fecal puede ser un signo de lesiones precancerosas o de un estadio temprano de la enfermedad, lo que permite actuar a tiempo y evitar su progresión.
Por este motivo, las autoridades sanitarias instan a la población mayor de 50 años a participar activamente en la campaña y aprovechar esta oportunidad para cuidar su salud.
Jornada
Como cierre de esta iniciativa, el 31 de marzo a las 11 horas, se llevará a cabo una jornada de concientización en la plaza frente al Hospital Ferreyra. Durante el evento, se desarrollarán diversas actividades informativas y preventivas, con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del diagnóstico precoz y la prevención del cáncer de colon.
La Secretaría de Salud invita a la comunidad a sumarse a esta jornada y a informarse sobre las medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de esta enfermedad. ////
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión